El turismo receptivo sigue creciendo. El Embajador de El Salvador en el Perú, Pablo Caballero, destacó que en 2024, el número de turistas salvadoreños que visitaron el Perú alcanzó los 7,500, un aumento significativo frente a los 3,000 visitantes del 2023.
Aumenta el flujo turístico de visitantes de El Salvador al Perú
El Salvador duplicó su flujo turístico al Perú en 2024 y proyecta un crecimiento continuo. Además, ambos países firmarán un Tratado de Libre Comercio próximamente.

El turismo de El Salvador al Perú crece rápidamente, con proyecciones de duplicar visitantes en 2025.
Este crecimiento se atribuye a la eliminación de la visa para los salvadoreños en noviembre de 2023, lo que facilitó enormemente el acceso al país andino. Según Caballero, esta medida contribuyó a duplicar el número de visitantes de El Salvador en muy poco tiempo.
Para el 2025, el embajador proyectó que la cifra de turistas salvadoreños al Perú podría alcanzar los 15,000. Esto refleja el gran potencial que existe en este segmento del mercado, y el interés creciente por el Perú como destino turístico.
En su exposición ante los agentes de viajes, en una conferencia organizada por la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Caballero destacó los principales atractivos para los turistas de El Salvador, tales como la gastronomía peruana y la riqueza histórica de su patrimonio cultural.
Asimismo, agregó que es un momento propicio para los touroperadores de ambos países unan esfuerzos a fin de emprender un crecimiento turístico en beneficio de ambas partes.
Te puede interesar: Avianca reanudará vuelos directos entre San Salvador y Lima
Perú y El Salvador con miras a un TLC
Por otro lado, el diplomático salvadoreño anunció que próximamente el país centroamericano suscribirá un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Perú a fin de fortalecer el crecimiento económico de ambos países.
Explicó que dicho acuerdo permitirá que empresas salvadoreñas puedan trabajar en el Perú, generar empleo y “mucho capital para el Perú”.
“El TLC permitirá un crecimiento económico de ambos países y de cooperación. Igualmente, empresas peruanas podrán establecerse en El Salvador con los mismos beneficios”, recalcó.
Los sectores más beneficiados por este TLC serán los textiles y confecciones, la gastronomía, y las innovaciones tecnológicas. Además, el acuerdo promete mejorar las exportaciones y fomentar inversiones mutuas, consolidando las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Te puede interesar: Requisitos: viajeros de El Salvador no necesitarán visa para ingresar a Perú
Temas relacionados