Con el Inti Raymi 2025 a la vuelta de la esquina, crece la preocupación en Cusco por el accionar de estafadores que aprovechan la alta demanda para ofrecer boletos falsos a la escenificación en Sacsayhuamán. La alerta fue emitida por la Empresa Municipal de Festejos (Emufec), entidad organizadora, ante casos que involucran pagos de grandes sumas por accesos fraudulentos.
Estafa en Cusco: turistas pagan más de 300 dólares por entradas falsas al Inti Raymi 2025
A menos de un mes del Inti Raymi 2025, la alta demanda dejó casi agotadas las entradas en la web oficial, lo que generó oportunidades para estafas en Cusco.

Medios locales reportaron múltiples casos de estafas en venta de entradas al Inti Raymi Cusco 2025.
Según la plataforma oficial de Teleticket, las entradas para las principales ceremonias del Inti Raymi 2025 ya están prácticamente agotadas. Los boletos para el Qorikancha, así como para las tribunas naranja y verde en Sacsayhuamán, no están disponibles, lo que también ocurre con los paquetes combinados.
Medios locales reportaron múltiples casos de estafas en los que delincuentes ofrecían entradas a precios elevados y en moneda extranjera, utilizando canales informales como números de WhatsApp y sitios web no autorizados. Estas plataformas, creadas por falsas agencias de turismo, incluso promueven paquetes completos dirigidos a turistas, lo que incrementa el riesgo para viajeros desprevenidos.
Ante el incremento de denuncias, Emufec emitió un comunicado oficial en el que recordó que Teleticket es la única plataforma autorizada para la venta de entradas al Inti Raymi. Además, precisó que no se realizan ventas presenciales, por lo que cualquier otra oferta debe ser considerada sospechosa.
¿Cuál es el costo de las entradas al Inti Raymi 2025?
Aunque gran parte del aforo ya ha sido vendido, aún quedan algunas entradas disponibles para la escenificación principal del Inti Raymi 2025 en Sacsayhuamán. Según la plataforma oficial, solo quedan 76 localidades en la denominada ‘Tribuna roja’, lo que representa una última oportunidad para quienes aún planean asistir al evento.
Los boletos oficiales se adquieren exclusivamente a través de la página web de Teleticket, única plataforma autorizada por Emufec. Las agencias de viajes deben tener en cuenta esta información al asesorar a sus clientes, ya que la compra por canales no oficiales expone a los turistas a posibles estafas.
Estos son los precios:
- General: S/. 636
- Niños: S/. 302
- Guías: S/. 302
¿Qué es el Inti Raymi?
El Inti Raymi es una de las festividades más emblemáticas del calendario cultural andino, que recrea el antiguo ritual inca en honor al dios Sol, conocido como Inti. Esta ceremonia coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur y marcaba, para los incas, el inicio del nuevo año solar. En ella se agradecía al Sol por las cosechas recibidas y se invocaba su bendición para una temporada agrícola próspera.
Este evento se desarrolla en tres escenarios de alto valor histórico y simbólico que enriquecen la experiencia del visitante. La ceremonia inicia en el Qorikancha, antiguo Templo del Sol, continúa con una procesión ceremonial hacia la Plaza de Armas y culmina en la imponente explanada de Sacsayhuamán. Allí se representa el ritual central con actores, música y danzas, todo enmarcado por un paisaje que resalta la majestuosidad de la cultura inca.
Temas relacionados