El Santuario Histórico de Machu Picchu, en Cusco, implementó nuevas tarifas y amplió beneficios especiales para ciertos grupos de turistas. Estos cambios, que entran en vigencia este año, buscan incentivar un turismo más accesible e inclusivo en uno de los destinos más emblemáticos del Perú y el mundo.
Machu Picchu abre sus puertas gratis para más turistas: conoce quiénes podrán acceder sin costo
El Santuario Histórico de Machu Picchu, en Cusco, presenta una actualización en sus tarifas de ingreso y amplía los beneficios para ciertos grupos de turistas.

El Santuario Histórico de Machu Picchu, en Cusco, implementó nuevas tarifas y amplió beneficios especiales para ciertos grupos de turistas.
Entre las novedades más destacadas figura la exoneración total del pago de entrada para turistas extranjeros menores de 3 años, quienes ahora podrán ingresar gratuitamente al sitio arqueológico. Esta medida se alinea con los estándares internacionales de turismo familiar y representa una ventaja significativa para quienes viajan con niños pequeños.
Cusqueños también podrán entrar gratis a Machu Picchu
Por otro lado, se ratificó un beneficio que fue bien recibido en la región y es el acceso gratuito todos los domingos para los ciudadanos de Cusco, quienes solo deben presentar su DNI para ingresar sin costo. La iniciativa reafirma el compromiso con las comunidades locales y el fortalecimiento del vínculo entre la población cusqueña y su patrimonio cultural.
Estas disposiciones no solo tienen impacto en el flujo de visitantes, sino también en la planificación de las agencias de viajes, tour operadores y guías turísticos. La claridad en las tarifas y beneficios permite optimizar la oferta de paquetes, adaptar propuestas familiares y destacar la importancia del turismo sostenible y responsable en cada experiencia ofrecida.
Santuario histórico de Machu Picchu fija nuevos precios de entrada
El Santuario Histórico de Machu Picchu también oficializó la actualización de sus tarifas de ingreso, las cuales entrarán en vigencia a partir del 2026. Esta disposición, emitida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), forma parte de una estrategia integral orientada a preservar el valor histórico, cultural y natural del sitio, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. El reajuste tarifario busca garantizar un manejo turístico responsable y sostenible, asegurando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este ícono del turismo mundial.
- Visitantes extranjeros mayores de 18 años: S/11.00.
- Visitantes extranjeros entre 3 y 17 años: S/5.00.
- Visitantes nacionales y locales mayores de 18 años: S/5.00.
- Visitantes nacionales y locales entre 3 y 17 años: S/3.00.
Temas relacionados