Inicio
Actualidad

Paracas: récord de visitas por Fiestas Patrias

El titular de Capatur informó que la cifra de 40 mil visitantes en Paracas supera en un 30% al registrado en las Fiestas Patrias del 2019.

El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui, reveló que se registró un récord de 40 mil turistas nacionales del 28 al 31 de julio (Fiestas Patrias 2022) que visitaron la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas.

Indicó que los visitantes prácticamente llenaron los hoteles 2, 3 y 4 estrellas y mientras los hoteles de 4 y 5 estrellas lograron captar a visitantes de lima en los dos últimos días.

“El año pasado hubo restricciones en lo referente a vuelos al exterior y toda esa masa de gente recayó en los hoteles de 5 estrellas en Paracas. Este año, se normalizaron los vuelos al exterior y ese grupo de gente prefirió viajar a Cancún (México) y Punta Cana (República Dominicana)”, señaló Jaurégui.

Te puede interesar: Bolivia: empresarios llegan para aumentar flujo turístico

El titular de Capatur precisó que, de los 40 mil visitantes registrados oficialmente, el 95% proviene de distintas partes de Perú y el restante 5% extranjeros. Agregó que más de 23 mil personas visitaron las Islas Ballestas.

Se registró un crecimiento del 30% a lo alcanzado en Fiestas Patrias 2019. Eso se debe a que Paracas cuenta una buena planta hotelera para todos los bolsillos, restaurantes de primera calidad y, sobre todo, excelente clima”, explicó el dirigente gremial.

Titular de Capatur pide apoyo al Gobierno

De otra parte, Jáuregui, solicitó al Gobierno potenciar el aeropuerto internacional de Pisco a fin de recibir pasajeros de diferentes partes del Perú.

El aeropuerto debe funcionar para transporte de pasajeros y de carga. Al respecto se deben reanudar los vuelos entre Cusco y Pisco, teniendo en cuenta que los turistas extranjeros siempre han mostrado interés en conocer Paracas”, planteó.

Añadió que hay turistas de Arequipa que visitan constantemente la ciudad imperial y que desean volar a Pisco para luego trasladarse a Paracas.

El presidente de Capatur recordó que los arequipeños, en la actualidad, tienen dos maneras para viajar a Paracas: por vía terrestre que demoran 14h y la segunda opción es viajar vía aérea a Lima para luego trasladarse por vía terrestre a Paracas.

Igualmente, se pronunció por la construcción de un centro de convenciones, cuya construcción demandaría una inversión de unos 20 millones de dólares.

“El centro de convenciones en Paracas será fundamental para el crecimiento del turismo de reuniones en nuestra jurisdicción”, afirmó Eduardo Jáuregui.

Finalmente, reiteró que al concluir el presente año Paracas debe haber recibido 900 mil turistas y estimó en más de un millón de visitantes para el 2023.

Temas relacionados

Deja tu comentario