Inicio
Cruceros

Capatur: "Gracias a los cruceros, Paracas es el segundo destino turístico del Perú"

Paracas cuenta con un puerto en donde los cruceros realizan paradas y visitan los atractivos turísticos del balneario, beneficiando el desarrollo turístico.

El presidente de Capatur, Eduardo Jauregui, afirmó que el balneario de Paracas se consolidaría como el segundo destino turístico en el Perú, debido a la presencia de diversidad de cruceros arribando al puerto, con dos mil a tres mil turistas extranjeros.

“Están llegando los cruceros de manera permanente y eso es bueno para el destino. Cada crucero trae entre dos mil a tres mil pasajeros”, precisó.

Con la llegada de los cruceros al Terminal Portuario General San Martín, el titular de Capatur aseguró que Paracas se consolidaría como el segundo destino turístico, teniendo en cuenta que Machu Picchu se mantiene como el líder de visitas para el turista local y extranjero.

“Paracas ha demostrado en la reciente Semana Santa una nota preferencia ya que recibió a más de 60 mil visitantes. A nivel de turismo interno, somos segundo y en lo referente a turismo receptivo, también somos segundos”, recalcó.

Te puede interesar: Capatur: Paracas superó cifra de 200 mil turistas en enero de 2024

Respecto a la conectividad aérea, Jauregui señaló: “No tenemos conectividad aérea. Trabajamos con el puerto que trae a los cruceros y con la doble vía (carretera Panamericana Sur), pero el aeropuerto nos está retrasando el crecimiento turístico”.

crucero-paracas.jpg2.jpg
El Holland America Line arribó en el puerto de Paracas.

El Holland America Line arribó en el puerto de Paracas.

Capatur celebra Feria de Apavit

Por otro lado, el presidente de Capatur celebró la organización de la reciente VI Feria Nacional e Internacional de Turismo-Apavit, que se desarrolló en los jardines exteriores del Museo de Arte Contemporáneo de Barranco.

“Se ha intercambiado experiencias entre los operadores turísticos, establecer acuerdos comerciales y también se ha permitido intercambiar ideas con las autoridades turísticas del Mincetur, así como de PromPerú”, manifestó.

Como se recuerda, la feria se realizó el 11 y 12 de abril, asistieron 1,780 personas y los negocios cerrados en mesa fueron de nueve millones 900 mil soles, saldo favorable para el impulso del turismo en el país.

Te puede interesar: Paracas: reanudan los paseos en las Islas Ballestas

Deja tu comentario