El presidente de Capatur, Eduardo Jáuregui saludo la decisión que tomó la capitanía de Puerto de Pisco respecto de reanudar los paseos en bote a las Islas Ballestas en Paracas, actividad turística en beneficio de los turistas nacionales y extranjeros, así como las faenas pesqueras que se realizan en la zona.
Paracas: reanudan los paseos en las Islas Ballestas
Capatur saludó la decisión de la capitanía del Puerto de Pisco de reanudar los paseos en bote a las Islas Ballestas en Paracas en beneficio de los turistas.

“Esto significa que unos 6,000 visitantes tendrán acceso diario a los paseos a las islas Ballestas”, recalcó Jáuregui.
Además, informó que unas 50 embarcaciones son utilizadas para llevar a los turistas a presenciar la belleza de lo que ofrece la ciudad portuaria.
“El mar de Paracas se encuentra tranquilo y se ha reanudado, tras levantarse la medida impuesta por las autoridades marítimas de la Capitanía de Puerto”, afirmó el titular de Capatur.
Finalmente, agregó que a partir del 7 de enero de 2024 se podrán realizar actividades marítimas, turísticas, paseos, náutica recreativa, pesqueras y portuarias a partir de las 06:00 horas.
Te puede interesar: Dircetur Ica: formalización del destino Paracas
¿Paracas: por qué estuvieron suspendido estas actividades?
Cabe indicar que los paseos a Islas Ballestas y las faenas pesqueras fueron suspendidas debido al oleaje anómalo en los últimos dos días y que hoy reanudan sus operaciones en la bahía de Paracas.
Hasta esta fecha, las autoridades mantendrían las medidas de seguridad para proteger a los ciudadanos y evitar accidentes derivados del fuerte oleaje.
Ahora, según la Resolución 006-2024 de la Capitanía de Puerto, la Apertura de nivel I indicó que no existe ningún tipo de limitación para el tráfico de naves para la Caleta el Chaco, Caleta la Puntilla hasta la Caleta San Andrés.
De igual manera para el Terminal Marino Pisco Camisea, Terminal Portuario Multiboyas Petroperú, Terminal Portuario Paracas, Puerto Cerro Azul y Puerto Tambo de Mora.
Por último, la autoridad marítima local recomienda mantener las medidas preventivas en las actividades que se realicen, con la finalidad de velar por la seguridad de la vida humana en el Mar.
Te puede interesar:
Temas relacionados