Inicio
Actualidad

Puerto de Callao recibió 30 cruceros consolidándose como punto importante para el turismo nacional

Más de 30 mil turistas internacionales llegaron en 30 cruceros desde octubre de 2024 al Puerto del Callao, impulsando el turismo marítimo y economía local.

Desde octubre de 2024 hasta la fecha, el Puerto del Callao ha recibido 30 cruceros internacionales, posicionándose como una parada estratégica en las rutas del Pacífico. Esta cifra refleja el creciente interés por el Perú como destino turístico marítimo en Sudamérica.

En ese sentido, más de 30 mil turistas ingresaron al país por esta vía, generando un impacto directo en sectores como transporte, comercio, hotelería y servicios turísticos. En su visita, exploraron tanto el centro histórico de Lima como atractivos culturales del Callao y alrededores.

Entre las embarcaciones más destacadas que arribaron al puerto, figuran el Majestic Princess, uno de los cruceros más grandes del mundo con 330 metros de eslora, así como el Fram, el Roald Amundsen y el World Voyager, entre otros.

Todos ellos atracaron en el Terminal Norte Multipropósito, operado por APM Terminals, infraestructura moderna que ha sido clave para garantizar una atención adecuada a embarcaciones de gran tamaño y pasajeros internacionales.

“La atención y seguridad brindada a estos visitantes ha sido posible gracias a la coordinación interinstitucional con la Policía de Turismo, UDEX y Dirandro, quienes han trabajado para garantizar un entorno seguro durante la estadía de los cruceros”, destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Turismo de cruceros: una oportunidad económica y estratégica

El incremento en la llegada de cruceros refleja un fortalecimiento del posicionamiento del Perú en el turismo de lujo. La experiencia de viaje marítimo permite una conexión más directa con visitantes de alto poder adquisitivo, lo que dinamiza la economía local y regional.

El MTC ha resaltado la importancia de seguir modernizando los terminales portuarios. El objetivo es atraer más cruceros internacionales y consolidar al Callao como hub turístico de referencia en el Pacífico Sur, con estándares logísticos y de seguridad adecuados.

Especialistas del sector consideran que esta tendencia es una oportunidad para integrar mejor el turismo con el desarrollo portuario. También enfatizan la necesidad de preparar servicios turísticos complementarios que potencien la experiencia de los visitantes desde su llegada al puerto.

Temas relacionados

Deja tu comentario