Inicio
Actualidad

Turismo receptivo en Perú crece 5.1% en enero de 2025

Datos aportados por ComexPerú dan cuenta de un incremento en el turismo receptivo. Además, los ingresos superan los US$ 4,700 millones en 2024.

Perú continúa recuperando su dinamismo turístico. Así lo indican los resultados enfocados en el turismo receptivo para enero de 2025, cuando el país recibió 264,064 turistas internacionales, lo que representa un crecimiento de 5.1 % respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) difundidos por ComexPerú.

Aunque el flujo aún se encuentra un 29.8% por debajo de los niveles prepandemia (enero 2019), se mantiene la tendencia positiva de recuperación, impulsada por el fortalecimiento del turismo receptivo y una mayor promoción internacional.

Estados Unidos, Chile y Bolivia: principales emisores

Los mercados emisores más relevantes fueron Chile (73,577 turistas), seguido por Estados Unidos (41,118) y Bolivia (20,650). Destaca también el crecimiento de Ecuador (+39.1 %) y Colombia (+4.4 %), lo cual refleja una mayor conectividad regional y confianza en la oferta turística peruana.

turismo receptivo peru.jpg
El gráfico muestra los mercados internacionales que más aportan turistas a Perú.

El gráfico muestra los mercados internacionales que más aportan turistas a Perú.

Récord en ingresos por turismo receptivo

Durante 2024, Perú generó US$ 4,718 millones por turismo receptivo, lo que representa un crecimiento del 30.2% en comparación con 2023. Esta cifra equivale a una recuperación del 98.6% respecto a los niveles de 2019, cuando el ingreso promedio fue de US$ 4,431 millones anuales.

Atracciones emblemáticas impulsan el turismo interno

El turismo interno también mostró resultados sólidos. Entre los destinos más visitados destacan:

  • Cusco, con 5.1 millones de visitantes (+51.4 %), siendo Machu Picchu el lugar más visitado (+57.8%).
  • Lima, con 3.7 millones de personas (+22.4 %), donde sobresale el Circuito Mágico del Agua.
  • Arequipa, con 552,561 visitantes (+48.6 %), con el Valle del Colca como principal atracción.

También resaltaron San Martín (+29.1 %) y Ica (+14.8 %), fortaleciendo el atractivo del turismo cultural y de naturaleza.

turismo receptivo peru ingreso de divisas.jpg

Panorama alentador para 2025

Desde ComexPerú resaltan que el sostenido crecimiento del turismo receptivo y el interés por los destinos naturales y patrimoniales posicionan a Perú como un actor relevante en el turismo sudamericano. "Los desafíos pendientes apuntan a mejorar la infraestructura turística y seguir diversificando la oferta para mantener esta tendencia positiva", concluyen.

Deja tu comentario