Inicio
Actualidad

Aerolíneas piden facilitar ingreso y tránsito de pasajeros

Gremios de aerolíneas piden incremento de aforos y extensión de horarios en aeropuertos, además de alternativas a la prueba PCR para ingresar a Perú.

Los gremios que nuclean a las aerolíneas nacionales e internacionales que operan en Perú consideraron que es imperioso agilizar la reactivación a partir de medidas que flexibilicen el ingreso y tránsito de pasajeros en los aeropuertos.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y la Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA) saludaron las últimas disposiciones del Gobierno de declarar diversos feriadospara el sector público en lo que resta del 2021 y el inicio del 2022.

Los gremios son conscientes de que estas medidas buscan reactivar la actividad turística en el país. Por ello, y dependiente en los más de 300 mil viajeros que se trasladaron en el último feriado largo, están convencidos de que, contando con mayor anticipación para la planificación de viajes, los resultados serán aún mejores en los siguientes feriados largos.

Agregan que para que estos feriados y otras disposiciones continúen rindiendo los frutos esperados y sean sostenibles es crucial acompañarlas con acciones adicionales, como el incremento de aforos y la extensión de horarios de atención en los aeropuertos del país, algunos de los cuales aún se encuentran por debajo del 50% de su capacidad, ocasionando que no puedan aumentar los viajes domésticos.

Aerolíneas piden hacer de Perú "un destino más atractivo"

En ese sentido, el gremio afirma que es importante atender las limitaciones que aún tienen los viajes internacionales, que son los que producen mayores beneficios económicos. También urgente considerar que, para el ingreso al país, se permita la presentación de pruebas de antígeno o de certificados de vacunación como alternativas a las pruebas PCR que representan un costo mayor.

"Se necesita que Perú sea un destino más atractivo para los turistas, a fin de poder competir con otros países de Latinoamérica, los cuales desde hace varios meses vienen realizando mayores esfuerzos para captar más viajeros", afirmaron.

Finalmente, el sector aéreo reafirma su compromiso de continuar trabajando bajo estrictos protocolos de bioseguridad y reitera su disposición de reunirse con las autoridades a fin de sumar esfuerzos en beneficio de todos los peruanos.

Temas relacionados

Deja tu comentario