Inicio
Actualidad

Aeropuertos: nivel de pasajeros alcanzó el 84% del nivel prepandemia

Según informó Ositran, en el 2022, el tráfico de pasajeros en los aeropuertos del Perú alcanzó los 31.5 millones.

El Organismo Supervisor de la Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), informó que el tráfico de pasajeros en los aeropuertos peruanos se recupera con la reactivación gradual de los vuelos. Al cierre del 2022, el nivel de pasajeros representó el 84 % del alcanzado en 2019.

El ente regulador resaltó que, si bien no se alcanzaron los niveles previos a la pandemia, se superó el promedio mundial de 75.4 % frente al mismo año, según datos entregados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

En su reporte ‘Recuperación y perspectivas del sector aeronáutico’, que busca contribuir a la discusión de aspectos relacionados con el desempeño de las infraestructuras de transporte de uso público, el Ositran precisó que, en el 2019 el tráfico de pasajeros alcanzó los 38.4 millones y en el 2022 se llegó a 31.5 millones; 65.3% más que en 2021 cuando alcanzó los 19.1 millones de pasajeros.

Vuelos nacionales e internacionales

Según Ositran, el nivel de pasajeros en vuelos nacionales tuvo una recuperación más acelerada y alcanzó 88% (24.5 millones de pasajeros) de lo registrado en el 2019, frente al 66 % (7 millones de pasajeros) de vuelos internacionales (incluido tránsito).

El documento resalta que, desde julio de 2022, el flujo de pasajeros comienza a acercarse a los niveles de los mismos meses de 2019 y el ritmo de recuperación varió entre los principales aeropuertos; tal es así que los terminales de Tarapoto, Trujillo, Juliaca, Cajamarca y Ayacucho alcanzaron o superaron las cifras prepandemia.

En tanto, los vuelos internacionales muestran un ritmo más lento de recuperación. Entre enero y diciembre de 2022, el tráfico mensual pasó de representar del 50% al 75% de lo registrado en los mismos meses de 2019, respectivamente.

Más noticias de turismo

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: ampliación inyectará US$ 522 millones

MTC y MEF buscan acelerar reparación de aeropuertos

Turismo perdió US$ 600 millones por conflictos sociales

Pasaporte electrónico: publican norma de vigencia de 10 años

Temas relacionados

Deja tu comentario