Inicio

Apavit ya tiene su lista de medidas para la viceministra

El titular de Apavit, Ricardo Acosta, reveló las medidas que le pedirán a la nueva viceministra de Turismo, Isabel Álvarez.

Fue en ese contexto, donde estuvo presente la funcionaria recientemente designada por Mincetur, donde Ricardo Acosta manifestó su beneplácito por el nombramiento "de una fiel conocedora del sector que sabe cómo ha sido azotado y castigado y su lenta reactivación”.

“Ella, siendo de la parte gastronómica, estoy completamente seguro de que apoyará mucho; y próximamente tendremos reuniones a fin de ver la mejor manera de efectuar la reactivación de la actividad turística”, indicó Ricardo Acosta.

Te puede interesar: Perfil de Isabel Álvarez

¿Qué le pedirá Apavit a Isabel Acosta?

El titular de Apavit qdelantó que en la primera cita que sostendría con la viceministra de Turismo se solicitará eliminar la prueba molecular al pasajero que ingrese al Perú y en su lugar, incluir el antígeno, así como bajar el IGV del 18 por ciento a 5 por ciento a los boletos aéreos.

“El turismo es generador de muchos empleos y es una cadena de eslabones. Tenemos que continuar en ese rumbo”, declaró y añadió: "Hoy las agencias de viajes trabajaban al 15 por ciento, que es un punto muy bajo”.

Balance de Workshop de Apavit

En el Workshop Nacional e Internacional Reactivación 2021, que es el primero que se realiza al aire libre y respetando los protocolos de bioseguridad sanitaria, participaron 100 empresas de todo Perú, además de representantes de Malasia, Indonesia, Bolivia, Argentina y Brasil.

De otra parte, el lider gremial anunció que en marzo del próximo habrá otro workshop con el fin hacer el seguimiento de los buenos resultados que se están obteniendo en el presente evento. El titular de Apavit confía en que para el evento de marzo 2022 participen 200 empresas de los rubros artesanía y gastronomía, además de turoperadores, hoteles, agencias de viajes y líneas aéreas.

Deja tu comentario