Inicio
Actualidad

Gobierno alista paquete de medidas de auxilio al turismo

De acuerdo con Canatur, el Gobierno está ultimando un paquete de medidas de auxilio al turismo para impulsar la reactivación de la actividad.

Según Carlos Canales, titular de Canatur, en los próximos días se anunciarán una serie de estrategias de auxilio al turismo que tendrán la finalidad de impulsar la reactivación de la actividad, entre las que se encuentran medidas tributarias, de financiamiento público y de promoción turística.

“Se impulsará el turismo interno a través de apoyos económicos hacia los escolares, con la finalidad de que las agencias de viajes puedan comercializar paquetes turísticos y así potenciar la competitividad de los destinos”, indicó el líder del Canatur.

Sobre ello, Canales mostró su satisfacción con el trabajo que vienen realizando el sector empresarial, representado por la Canatur; y el público, liderado por el Mincetur y el MEF, en el desarrollo de las propuestas de auxilio al turismo. “Después de 11 meses, el sector turístico tiene una luz de esperanza. Destacamos el papel de escucha que está siendo desarrollado por el actual gabinete, especialmente la gestión de los ministros Roberto Sánchez y Pedro Francke”, sostuvo.

Apoyo a los guías turísticos

Entre algunas de las medidas de auxilio al turismo que el Gobierno viene desarrollando, se encuentra el concurso Guiando al turismo a la reactivación, el cual beneficiará con 32 millones de soles a la reinserción laboral de más de 11 mil guías turísticos, quienes hasta la fecha no han recibido ningún tipo de ayuda, bono o crédito por parte del Estado.

Sobre esto, la cabeza de Canatur comentó que este proyecto se debe impulsar mientras vea una respuesta beneficiosa para el sector turismo, y así se pueda ir incrementando el fondo de manera paulatina.

Respecto a las condiciones del concurso, serán dadas a conocer en los próximos días. No obstante, Canales adelantó que la modalidad de participación oscila entre dos posibilidades: actualizar el inventario de recursos y atractivos turísticos por región o realizar una monografía sobre determinados destinos poco conocidos. “Se espera que el guía turístico en calidad de conocedor de las diversas rutas del patrimonio natural y cultural promuevan los destinos dentro del país”, señaló.

Finalmente, el representante de la Canatur invitó al público interesado los diversos proyectos del sector, a asistir del Congreso Nacional de Turismo, evento que visibiliza los grandes aciertos que puede conseguir la actividad turística cuando existe un trabajo articulado entre el sector empresarial y el público.

Deja tu comentario