El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ( Mincetur), Roberto Sánchez, resaltó las acciones que vienen realizando su sector para impulsar el turismo en la región de Ayacucho. Motivo por cual realizó dos importantes anuncios: la entrega de obra del mejoramiento turístico de la Casa de la Capitulación y el Museo de Sitio de Quinua y el inicio del proyecto Ruruchina Sumaqta - Empresa Buena que contribuirá a impulsar el desarrollo de la artesanía en la región.
Ayacucho recibe obra turística por parte de Mincetur

Mincetur entrega obra turística por S/ 2 millones y anuncia capacitaciones a sector artesanal por S/ 700 mil
“Ayacucho es una región de suma trascendía, con una importante gastronomía, atractivos turísticos y cultura viva. Tenemos la indicación del presidente de la República, Pedro Castillo, en arribar a las regiones y trabajar de la mano con las autoridades y la población. Nuestro único objetivo es el desarrollo de todo el país ”, indicó el titular del Mincetur .
Mincetur entregó las obras
En una significativa ceremonia, el Sánchez entregó la obra del mejoramiento turístico de la Casa de la Capitulación y el Museo de Sitio de Quinua, gracias a una importante inversión de S/ 2.293,543 a través del trabajo de Plan Copesco Nacional.
“Quisiera resaltar el trabajo realizado por el Plan Copesco Nacional que ha venido invirtiendo, en los últimos años, más de S/ 16 millones para mejorar la infraestructura turística en el pueblo de Quinua. A ese monto, hoy se suma una inversión superior a los S/ 2 millones que ha permitido mejorar dos lugares emblemáticos de nuestra independencia ”, sostuvo el líder del Mincetur.
Leer más: Mincetur lanza concurso "Diseña tu experiencia turística"
De otro lado, el titular del Mincetur anunciado, desde el CITE Ayacucho, la próxima puesta en marcha del proyecto Ruruchina Sumaqta - Empresa Buena, una iniciativa con una inversión superior a los S/ 700 mil y que impulsará el desarrollo de la artesanía en la región.
En ese sentido, descrito que a través de este proyecto -un esfuerzo del Mincetur en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) -, la CITE Ayacucho brindará formación y asistencia técnica a 180 personas de la región, como proveedores de servicios empresariales, maestros artesanos, técnicos artesanos y estudiantes.
“A todos ellos se les brindará formación orientada a especializar sus capacidades y sentar las bases para el desarrollo de un ecosistema artesanal innovador en Ayacucho. Las capacitaciones tendrán una duración aproximada de hasta seis meses. Para la ejecución del proyecto, se cuenta con un equipo técnico, además del asesoramiento del Mincetur y la AECID. El proyecto tendrá una intervención especial en los distritos de Lucanas y Huancapi, provincias de Lucanas y Víctor Fajardo, respectivamente ”, indicó el ministro Sánchez.
Temas relacionados