-¿Cómo has encontrado al mercado peruano?
BE LIVE HOTELS. Apuesta por un mercado en crecimiento
Las buenas noticias no se hacen esperar, y es que desde marzo de este año, las cadenas hoteleras Be Live y Melody Maker, pertenecientes al grupo Globalia, cuentan con un nuevo rostro para el mercado de Perú, Colombia y Ecuador. Se trata de la nueva gerenta de Ventas, Clara Ibeth Ramírez, que estuvo de visita en Lima para desarrollar labores de promoción.

-He notado que las mayoristas nos conocen y nos identifican como Be Live. Pero Melody Maker es una marca nueva, un hotel que abrió en diciembre de 2018. Queremos destacar que pertenecemos al grupo Globalia, que también tiene las marcas Air Europa, Travelplan y Welcome Beds, lo que le da más confianza a las mayoristas a la hora de trabajar con nosotros. En una próxima visita, la idea es hacer más capacitaciones con los minoristas, de la mano de las mayoristas, para que conozcan mejor quiénes somos. Hay que destacar que Melody Maker ha sido un producto muy bien aceptado por todas las mayoristas porque les gusta mucho el concepto del hotel, que está ubicado en Cancún.
-¿A qué productos de su cartera le quieren dar más fuerza?
-Los dos hoteles en los que nos queremos enfocar son el Be Live de Punta Cana, en su versión solo adultos. Este hotel comparte un complejo con el Be Live Punta Cana tradicional y, al igual que el Melody Maker, es un hotel muy nuevo.
-¿Cuál es la diferencia entre Be Live y Melody Maker?
-Melody Maker es un concepto dirigido al público adulto. Se aceptan familias pero no hay entretenimiento para menores. Es un hotel de música, con seriados de conciertos de alta gama. Con artistas de la talla de DJ Tiesto y Miguel Bosé, entre otros. Por otro lado, Be Live es un concepto más familiar, con diferentes atracciones para todos los integrantes del grupo.
-¿Qué planes hay para mejorar la participación de mercado en Perú?
-Hay mercado para todos. No todos somos iguales, cada uno tiene un diferencial importante. Nosotros tenemos hoteles muy buenos, de 4 o 5 estrellas. Son hoteles caminables, lo que significa que el cliente no necesita transporte para recorrerlos. Además, estamos muy bien localizados en los destinos. Con sistema todo incluido las 24 horas y zonas de playa en todos nuestros hoteles. También manejamos un par de conceptos dentro de nuestras marcas que es solo adulto, con una parte dentro de nuestros hoteles con restaurantes, zonas de playa y piscinas solo para adultos. El otro concepto que manejamos es el ‘Better Together’, que está enfocado en la familia y Kids Club. Además, en todos nuestros hoteles, incluso en el de Cancún, contamos con salones para eventos, más de uno en todos los casos. También tenemos mercado para todo el tema corporativo.
-¿Cuáles son los retos que afronta la marca en el mercado peruano?
-Es introducirnos de nuevo al mercado, ya que antes no había una persona del área comercial dedicada exclusivamente a este mercado. Se habían hecho acercamientos con algunas mayoristas que de hecho tienen contratos con algunos de nuestros hoteles. Esto hizo que nos conocieran y que vendieran habitaciones. El reto en este momento es que vuelvan a grabarse que Be Live y Melody Maker existen y que ya hay una persona que estará dedicada al mercado peruano.