Inicio
Actualidad

Buenos Aires a la conquista del mercado peruano

Visit Buenos Aires y JetSmart se reunieron con el trade peruano para mostrar los atractivos turísticos de la capital argentina y las opciones de conectividad.

Visit Buenos Aires y JetSmart se unieron para ofrecer una capacitación sobre los atractivos turísticos, las novedades y opciones de conectividad de la capital argentina en Lima.

capacitacion buenos aires.jpeg
Profesionales de turismo en la presentación.

Profesionales de turismo en la presentación.

El encuentro contó con la presencia de 65 agentes de viajes y operadores turísticos, quienes conocieron de primera mano la renovación de la ciudad de Buenos Aires.

invitados visit buenos aires.jpeg
Invitados a la capacitación de Buenos Aires.

Invitados a la capacitación de Buenos Aires.

Karina Perticone, directora ejecutiva, y Hernán Ojeda, oficial de cumpliento de Visit Buenos Aires, compartieron los aspectos más destacados de la capital argentina, como experiencias y productos turísticos.

"El mercado de Perú es de gran importancia para la Ciudad de Buenos Aires, ya que representa un importante flujo de turistas que buscan descubrir la diversidad cultural", comentó Perticone.

Perticone.jpeg
Karina Perticone exponiendo las atracciones de Buenos Aires.

Karina Perticone exponiendo las atracciones de Buenos Aires.

A su turno, Benjamín Dulanto, gerente comercial de JetSmart, expuso sobre los servicios de la aerolínea, que conecta Lima con Buenos Aires desde 2022.

"El vuelo Lima-Buenos Aires se inició en septiembre del año pasado y a la fecha tenemos muy buenos resultados. Ahora estamos con 6 frecuencias a la semana y a partir de octubre subiremos a 7", declaró Dulanto.

Dulanto.jpeg
Benjamín Dulanto presentando las opciones de conectividad de JetSmart.

Benjamín Dulanto presentando las opciones de conectividad de JetSmart.

Lee también: Buenos Aires: todo sobre su promoción en Madrid

Ronda de negocios

Luego de la capacitación, hubo una ronda de negocios con la presencia de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) y Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc).

También participaron Terra Travel Services, Openbue EVT, Conextur, LYL Travel, Columbia Viajes, Estuario del Plata y las casas de tango La Ventana, Michelangelo, Gala Tango y El Aljibe.

"Consideramos que es muy importante el trabajo conjunto con Visit Buenos Aires en el posicionamiento de la ciudad", sostuvo Roberto Brizuela, vicepresidente de la Filial Buenos Aires de la AHT.

Por su parte, Alejandra Rodríguez, presidenta de la Cámara de Hoteles de la AHRCC, expresó: "Buscamos potenciar la gastronomía y hotelería independiente de la ciudad en estos mercados importantes para nuestros asociados".

Imágenes de la ronda de negocios de Visit Buenos Aires

visit buenos aires rueda de negocios 7.jpeg
Profesionales de Lima buscando información sobre Buenos Aires.

Profesionales de Lima buscando información sobre Buenos Aires.

visit buenos aires rueda de negocios 6.jpeg
Datos importantes sobre Buenos Aires para la comercialización.

Datos importantes sobre Buenos Aires para la comercialización.

visit buenos aires rueda de negocios 5.jpeg
Agentes de viajes con interés en el producto Buenos Aires.

Agentes de viajes con interés en el producto Buenos Aires.

visit buenos aires rueda de negocios 4.jpeg
Un encuentro productivo sobre lo último de Buenos Aires.

Un encuentro productivo sobre lo último de Buenos Aires.

visit buenos aires rueda de negocios 3.jpeg
Profesionales recibiendo información de primera mano sobre Buenos Aires.

Profesionales recibiendo información de primera mano sobre Buenos Aires.

visit buenos aires rueda de negocios 1.jpeg
Lo más reciente de Buenos Aires para los agentes de viajes.

Lo más reciente de Buenos Aires para los agentes de viajes.

Más información en la web de Visit Buenos Aires.

Más noticias de turismo

La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible

China vuelve a apostar por Perú como destino turístico

Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo

Inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga en el turismo?

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: avances sin trabas

Deja tu comentario