La Cancillería firmó acuerdos de servicios aéreos con Finlandia y Corea con el propósito de promover el aumento de la conectividad de Perú a nivel internacional luego de años de negociaciones bilaterales.
La Cancillería pactó servicios aéreos con Finlandia y Corea

La Cancillería pactó servicios aéreos con Finlandia y Corea.
El convenio se suscribió en el marco del "Primer Foro Andino: desafíos del transporte aéreo en la región", organizado por Perú en calidad de tener la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina.
De acuerdo con el vicecanciller Ignacio Higueras, Perú también suscribirá en breve un convenio bilateral similar con Emiratos Árabes Unidos y está negociando el Acuerdo Horizontal con la Unión Europea.
En el encuentro, que contó con la presencia de funcionarios y representantes de la industria aerocomercial, se enfatizó en la relevancia del sector como un motor para dinamizar la economía e incrementar el flujo turístico.
Lee también: Perú: al borde del Top Ten en la Competitividad del Transporte Aéreo
Mesa de Conectividad Aérea
Por su parte, Perú enfatizó su rol como impulsor del desarrollo constante del transporte aéreo e informó que trabaja desde la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina en busca de la reactivación económica regional.
A fin de lograr ese objetivo, el país ha formado la Mesa de Conectividad Aérea, liderada por el Mincetur e integrada por el MTC y Ministerio de Relaciones Exteriores, así como por organizaciones del sector privado.
El Estado peruano espera que en enero de 2025 LAP entregue la nueva infraestructura del AIJCH, con capacidad para aproximadamente 40 millones de pasajeros, convirtiéndose en el centro de conexiones de la región.
Más información en la web de la Cancillería.
Más noticias de turismo
Iberostar reconoció a las agencias de viajes de Perú
Plus Ultra adquiere un nuevo Airbus A330-200
PromPerú: acciones para la promoción turística internacional
Temas relacionados