Inicio
Actualidad

Crecimiento del comercio exterior supera el promedio mundial

Mincetur informó que bienes de Perú viene superando largamente los valores alcanzados en 2019 y 2020.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que el comercio exterior de bienes de Perú mantuvo un crecimiento de 44% en el periodo enero-setiembre, lo cual supera ampliamente el crecimiento del comercio exterior latinoamericano (+33%) y mundial (+27%).

En dicho periodo, Perú exportó bienes por un valor de US$ 40.596 millones, un aumento de 45%; mientras que importó bienes por US$ 33.996 millones, un alza de 43%. Con ello, el comercio peruano alcanzó los US$ 74.592 millones en los primeros nueve meses del año. La balanza comercial de Perú fue superavitaria en US$ 6.600 millones.

“El comercio exterior de bienes de Perú viene superando largamente los valores alcanzados en el 2020, e incluso el 2019, antes de la pandemia por la Covid-19. Desde el Mincetur y PromPerú, seguiremos trabajando de la mano con las empresas exportadoras, especialmente mipymes, asociaciones y cooperativas a nivel nacional para que se beneficien de las oportunidades que ofrece el comercio internacional”, señalo el sector.

En ese sentido, el valor del intercambio acumulado a setiembre de 2021 fue 44% y 17% mayor a los registrados a setiembre de 2020 y setiembre de 2019, respectivamente.

Te puede interesar: Perú tuvo exitosa participación en el World Travel Market

Exportaciones en el mundo

Tras dos años de caída (2019 y 2020), el comercio mundial de bienes creció 27% hasta setiembre de 2021, señala el Reporte de Comercio Mundial – Setiembre 2021 elaborado por el Mincetur. En dicho periodo, destacó el crecimiento de países como India (+50%), Rusia (+37%), China (+33%), y Corea del Sur (+27%).

En cuanto a la exportación, las principales economías del mundo elevaron sus envíos en dos dígitos. Tal es el caso de India (+44%), Rusia (+44%), China (+33%), Canadá (+30%), Corea del Sur (+26%), la Unión Europea (+25%) y Estados Unidos (+23%).

Por otro lado, destacaron las importaciones de India (+55%), China (+33%), Rusia (+29%), Corea del Sur (+29%), la Unión Europea (+27%) y Estados Unidos (+23%).

En cuanto al comercio latinoamericano de bienes, este ha superado los valores prepandemia, creciendo 33% respecto al 2021, y 13% respecto al 2019. Para Perú y la región, la recuperación del comercio obedece, principalmente, al incremento de los precios de las materias primas.

Temas relacionados

Deja tu comentario