El pasado 7 y 8 de diciembre de 2021 se llevó a cabo el XV Congreso Nacional de Turismo en el Centro de Convenciones de Lima (CCL), organizado por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El evento fue transmitido de manera virtual para la audiencia y cuyo objetivo prioritario fue exponer las necesidades relevantes para la reactivación económica del sector.
XV Congreso Nacional de Turismo, con anuncios del Presidente

El Presidente Pedro Castillo clausuró el XV Congreso Nacional de Turismo
Temas principales durante el XV Congreso Nacional de Turismo
El trabajo conjunto con los gobiernos locales y regionales, fue unos de los temas mencionados durante el evento. Tal como lo expresó el presidente de Canatur, Carlos Canales, el reto que tiene el actual Gobierno de Perú corresponde a la incentivación y diversificación del turismo interno.
Por otro lado, resaltó la necesidad de unificar una visión entre el sector privado y público de turismo para revertir los impactos negativos de la pandemia en los próximos cinco años. Construyendo un nuevo enfoque que permita articular y asociar a los actores de las distintas regiones. Resaltando además la necesidad de disponer de un fondo de inversiones que potencia los parques y reservas nacionales.
Asimismo, Roberto Sánchez, ministro de Comercio Exterior y Turismo enfatizó la necesidad de actualizar la narrativa y flexibilizar los requisitos. “Debemos recordar que desde el turismo no sólo ofrecemos un servicio, sino que compartimos nuestra forma de vida. Para nosotros la tierra no es un recurso, es nuestra Pachamama. Debemos compartir esa narrativa”, mencionó.
Clausura liderada por el Presidente
El mensaje del presidente Pedro Castillo estuvo enfocado en la promoción de nuevos atractivos turísticos de diversas regiones del Perú, así como la importancia de trabajar unidos superando cualquier diferencia para acortar las brechas sociales y tener un país con más progreso y desarrollo.
"Nuestro Gobierno es consciente que el turismo interno, como el receptivo internacional, son los motores que nos permitirán recuperarnos de los duros golpes que generó la pandemia. Para el 2022, estamos asignando 551 millones de soles al presupuesto del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), es decir es un incremento del 12 por ciento”, afirmó el presidente de la República, Pedro Castillo.
En la clausura del XV Congreso Nacional de Turismo también participaron la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez; y el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, además de funcionarios y empresarios del sector, entre otros.
Temas relacionados