Inicio
Actualidad

Cusco: fiesta del Inti Raymi será presencial

El gobernador de Cusco sostuvo que se espera entre 2500 a 2700 visitantes en Sacsayhuamán, donde se realiza la ceremonia principal del Inti Raymi.

La ciudad del Cusco se convertirá en el ombligo del mundo con toda la majestuosidad de la fiesta del Inti Raymi que este año vuelve a ser presencial, debido a la pandemia que no solo afectó la realización de la ceremonia andina más importante, sino también al turismo que ahora busca reactivarse y recuperarse.

El gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente, destacó la serie de actividades programadas porque la también Ciudad Imperial volverá a mostrarse al mundo para recuperarse a los niveles de prepandemia en el flujo de turistas extranjeros.

"Es un momento para reactivar la economía y el turismo que fue golpeado por la pandemia y ahora vuelve todo el esplendor y la majestuosidad porque cada cusqueño y cusqueña aspira a tener su Inti Raymi y sus fiestas jubilares", expresó.

Benavente indicó que de acuerdo a los cálculos que se han previsto se espera entre 2500 a 2700 visitantes (el 70 % de ellos turistas nacionales) en el parque arqueológico Sacsayhuamán, donde se realiza la ceremonia principal del Inti Raymi.

Recordó que antes de la pandemia asistían de 4000 a más visitantes, la mayoría de ellos extranjeros y se espera que esa cifra se vaya recuperando.

Te puede interesar: Cusco: promocionan 8 nuevos circuitos turísticos

Cusco volverá a ser una fiesta

El gobernador de Cusco destacó el lanzamiento de la Fiesta del Sol en la ciudad de Utah en los Estados Unidos, realizado hace unos días, que fue un hecho histórico por celebrarse en un escenario internacional con el objetivo a mediano y largo plazo de lograr mayor flujo de turistas de dicho país al.

La autoridad regional informó que la fiesta tendrá la majestuosidad de siempre, pero cumpliendo los protocolos sanitarios, para lo cual se ha coordinado con las autoridades de salud y de la Policía Nacional a fin de brindar seguridad en todos los aspectos a los asistentes.

Agregó, además, que se está programando una serie de actividades en otros lugares del Cusco porque no todo sucederá en Sacsayhuamán, pero con cuidado, a fin de exponer tanto a la ciudadanía, teniendo en cuenta que aún está vigente la emergencia sanitaria.

El Inti Raymi es la fiesta en la cual se rinde un ritual en honor al sol, máxima divinidad en el Tahuantinsuyo mediante una ceremonia multitudinaria, que se realiza cada solsticio de invierno en donde participaban representantes de todo el imperio.

Temas relacionados

Deja tu comentario