Con el objetivo de incrementar la afluencia del turismo local, nacional y extranjero, y reactivar la economía con la diversa oferta turística, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), transportó delegaciones para que conozcan 8 nuevos circuitos turísticos en Cusco que promueve el programa de turismo social Rutas del Imperio.
Cusco: promocionan 8 nuevos circuitos turísticos

Gercetur informó que programa de turismo social “Rutas del Imperio” busca impulsar la reactivación económica de Cusco.
Acompañados de 16 guías de turismo, los turistas locales llegaron a la cordillera del Arco Iris-Pallccoyo en Canchis que comprende la Portada de Rumi Colca-Puente inca y colonial en Checacupe, Templo de Checacupe-Cordillera del Arco Iris-Pallcoyo.
¿Cuáles son los nuevos circuitos turísticos de Cusco?
Circuito provincia de Paucartambo, que comprende el sitio arqueológico Watoqto, plaza, museo y Templo de Paucartambo; a la ruta turística del Ausangate (Canchis): abra de Cuyuni-Yanacancha, laguna de Sigrinacocha; a los Farallones de Teqsecocha (Ccorca Cusco): pinturas rupestres, templo de Santiago de Apóstol.
La ruta Canchis: puente de Combapata-Casa Museo de Tinta-Parque Arqueológico de Raqchi y el novedoso circuito Túpac Amaru y puente Q'eswachaka que comprende la laguna de Pampamarca, casa de Túpac Amaru y casa de Tomasa Titto Condemayta, y laguna Pampamarca.
Te puede interesar: Machu Picchu: evalúan aumento de aforo de la ciudadela
Durante la visita, los turistas locales no dudaron en fotografiar y perennizar el momento en videos, disfrutaron del turismo vivencial en base a los almuerzos que prepararon familias campesinas. Con ellos estuvieron autoridades locales y comunales que agradecieron la visita.
Rolando Mendoza Escalante, titular de Gercetur, destacó la importancia de esta campaña que permite identificar y revalorar los atractivos turísticos de las diferentes provincias cusqueñas.
Asimismo, señaló que promueve el desarrollo y la consolidación de nuevos circuitos turísticos que conllevarán a reactivar el turismo con el pleno apoyo a los emprendimientos que se encuentran diversificados en las rutas turísticas, dinamizando la economía local y regional.
Mendoza Escalante indicó que, para junio, el mes jubilar de Cusco, anunciarán más rutas que permitan a los visitantes disfrutar de esta región. “Lanzaremos nuevas rutas turísticas para beneficiar a los cusqueños que quieren conocer nuestra riqueza cultural a través de un trabajo articulado con los alcaldes provinciales y distritales”, concluyó.
Conoce más de Gercetur aquí