Inicio
Actualidad

Cusco: Inacal orienta sobre normas en turismo de aventura

El Inacal indicó que buscan contribuir a mejorar la calidad del servicio turístico de aventura en Cusco.

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) brindó orientación a los operadores turísticos de Cusco sobre la aplicación de 17 normas técnicas peruanas de turismo de aventura en las modalidades de barranquismo, cabalgata, canopy/zipline, ciclismo, escalada, kayak, parapente, rápel, sandboard, caminata/trekking, puentismo (bungee jumping), canotaje, montañismo, y buceo.

“Para fortalecer la recuperación gradual y sostenida del turismo, es fundamental asegurar la calidad y seguridad de un sector económico tan relevante para el país, orientado a recuperar los niveles de aporte al Producto Bruto Interno (PBI) previos a la pandemia. Por ello, siendo Cusco uno de los 25 mejores lugares turísticos del mundo, que recibe la mayor afluencia de turistas, es importante impulsar la aplicación de estas normas técnicas, para el cumplimiento de estándares de calidad”, destacó Clara Gálvez Castillo, presidenta ejecutiva del Inacal.

Inacal en Cusco Travel Networking

Como parte de las actividades desarrolladas en esta ciudad, Gálvez Castillo participó en la inauguración de la I Feria Internacional Cusco Travel Networking, organizada por el Gobierno Regional de Cusco, en el distrito de Urubamba.

Durante la ceremonia, estuvo acompañada del gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García; el alcalde de Urubamba, Luis Valcárcel Villegas; y el Gerente de Comercio Exterior y Turismo, Rolando Mendoza.

Asimismo, la titular del Inacal, sostuvo un taller de trabajo Aventura segura y de calidad, que se realizó en el marco de esta feria, con el objetivo de sensibilizar a los principales actores de la cadena de valor de turismo de aventura, para dar a conocer la importancia de la aplicación de las normas técnicas peruanas en el cumplimiento de los requisitos de equipamiento y seguridad en la prestación de estos servicios, a fin de que brinden a los usuarios un turismo de aventura de calidad.

Inacal afirmó que a través de su Comité Técnico de Normalización de Turismo trabaja de manera articulada con el Mincetur, autoridad competente de este sector para la elaboración de Normas Técnicas Peruanas, que permitan elevar la competitividad y la diversificación de la oferta de los atractivos turísticos en el Perú, como destinos seguros.

Te puede interesar: Inacal publicó normas sobre el turismo de aventura

Deja tu comentario