Inicio
Actualidad

Cusco: peligran reservas por Semana Santa

Según se informó, debido a los conflictos sociales en Cusco otras regiones, las proyecciones negativas están hasta la Semana Santa en abril.

Según informó el presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Turismo (Apemtur Cusco), Richard Velásquez, los conflictos sociales radicalizados en el sur del país provocaron la cancelación de varias festividades y ahora ponen en peligro la Semana Santa en Cusco.

“Las proyecciones negativas están hasta la Semana Santa en abril, porque el turismo receptivo no cancela de un día para otro como el nacional”, refirió el vocero a RPP.

Con la Semana Santa inicia la “temporada alta de turismo” en la región y se intensifica en junio, donde las reservas se agotan ante la llegada de los miles de visitantes; sin embargo, solo el primer trimestre Cusco “perdió todas sus reservas”.

"Cusco pierde 10 millones de soles diarios según el Mincetur, es un monto bastante perjudicial para nuestro sector porque son más de 40 000 personas que dependían del turismo directamente en este momento están desempleadas", explicó Velásquez.

La escasez de turistas afecta a uno de cada cuatro cusqueños, y las provincias más afectadas son Písac, Urubamba, Ollantaytambo y Valle Sagrado por mantenerse casi exclusivamente de la actividad turística, sobre todo con los ingresos a Machu Picchu, que va cerrado por casi tres semanas.

“Le pedimos a la presidenta que tome acciones de inmediato, que mire la situación en el sur que está quebrada en este momento y Cusco, como destino turísticamente hablando, está siendo afectado”, refirió.

Más noticias de turismo

Turismo nacional: preferencia por viajes al norte del Perú

Turismo internacional: cifras caen en más del 50%

Apavit: "Ha incrementado el turismo emisivo"

Machu Picchu: turismo al borde de la quiebra

BCR: pérdidas de US$ 100 millones al mes por protestas

Temas relacionados

Deja tu comentario