Aerolíneas

Delta: vuelo Lima-Atlanta cumplió 25 años

Delta Air Lines celebró 25 años de la ruta Lima-Atlanta, tiempo en el que ha mantenido su posicionamiento en Perú con la innovación como valor diferencial.

Delta Air Lines acaba de celebrar 25 años de operaciones a Perú, con la ruta Lima-Atlanta como principal medio de conexión entre el país y Estados Unidos.

Desde febrero, la aerolínea ha alcanzado un hito en su presencia operativa en Lima, logrando su máxima capacidad histórica en Perú.

De esta manera, aumentó los asientos disponibles en un 57% anual. Actualmente, las operaciones se están llevando a cabo en el A350, que cuenta con una capacidad de 339 asientos.

La aerolínea ha forjado un legado de operaciones ejemplares en Perú, siempre guiada por altos estándares de innovación y confiabilidad.

Lee también: Delta Air Lines: más y mejores servicios en Los Ángeles

Delta Air Lines: balance de 25 años de operaciones

Desde 1998, Delta Air Lines ha movilizado a más de 3.2 millones de pasajeros de Lima a Atlanta, demostrando su compromiso con la conectividad entre Perú y Estados Unidos.

"En la celebración de nuestro 25 aniversario de servicio en Lima, resaltamos el magnífico trabajo que ha permitido el éxito de nuestra ruta Atlanta-Lima", expresó Delia Ortega, gerenta de Ventas de Delta Air Lines en Perú.

Actualmente, la estrategia de Delta Air Lines se centra en Estados Unidos y Canadá, buscando unir a los peruanos con los más de 300 destinos de Estados Unidos.

Desde la implementación del Joint Venture entre Delta Air Lines y Latam en octubre de 2022, ambas aerolíneas han aumentado en un 75% la capacidad entre Estados Unidos y la región.

"Mantenemos firme nuestro compromiso de seguir siendo la aerolínea que ofrece un servicio excepcional y confiable", concluyó Ortega.

Más información en la web de Delta Air Lines.

Más noticias de turismo

La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible

China vuelve a apostar por Perú como destino turístico

Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo

Inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga en el turismo?

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: avances sin trabas

Temas relacionados

Deja tu comentario