Inicio
Actualidad

Día del Agente de Viajes de Perú

En homenaje a la esencial labor que desempeñan estos profesionales en los servicios turísticos, cada 27 de abril se celebra el Día del Agente de Viajes en Perú.

En el Perú, cada 27 de abril se celebra el "Día del agente de viajes", en homenaje a los profesionales que asesoran y gestionan a sus clientes en todo lo referente a viajes, cumpliendo un rol de suma importancia en la intermediación de los servicios turísticos y el pasajero, garantizando experiencias inolvidables.

Además de aclarar dudas y orientar a sus clientes en la elección de su próximo destino señalando las mejores opciones disponibles.

A lo largo de los años, los profesionales debieron mutar y adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, pero mantuvieron vigente la atención personalizada y el expertise en los productos que comercializan.

El éxito en esta gestión se debe a la capacitación constante, creatividad, adaptación, innovación, trato personal y mucha atención, demostrando así el valor del trabajo del agente.

Se debe destacar, que se considera que el primer agente de viajes profesional fue el británico Thomas Cook.

dia del agente de viajes.jpg
Cada 27 de abril se celebra el Día del agente de viajes en homenaje a los profesionales que asesoran y gestionan a sus clientes.

Cada 27 de abril se celebra el Día del agente de viajes en homenaje a los profesionales que asesoran y gestionan a sus clientes.

Te puede interesar:

Perú da marcha atrás y revoca medida que exigía visa a viajeros de México

¿Cuáles son las asociaciones de viajes en Perú?

A continuación, una lista con algunas de las asociaciones de viajes destacadas de Perú, que hacen posible el funcionamiento del turismo:

  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur): Se encarga del comercio exterior del Estado Peruano y la promoción del turismo en el Perú.
  • Ministerio de Cultura (Mincul): Organismo del estado encargado de promover y gestionar la diversidad cultural con enfoque intercultural y de derechos de manera eficiente para beneficio de la ciudadanía.
  • Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur Perú): Asociación civil apolítica y sin fines de lucro, reconocida oficialmente como la institución representativa del sector empresarial turístico a nivel nacional.
  • Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit): Persona Jurídica de Derecho Privado sin fines de lucro y de carácter gremial, fundada en la ciudad de Lima el 27 de Mayo de 1947.
  • Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur): Asociación sin fines de lucro, establecida el 5 de abril de 1978 y con el objetivo de contribuir al desarrollo del turismo en el país.
  • Asociación de Operadores de Turismo Receptivo e Interno del Perú (Asotur): Persona Jurídica de Derecho Privado, sin fines de lucro; fundada en la ciudad de Lima, el 27 de Septiembre de 2004 con la finalidad de promocionar, planificar y coordinar las actividades institucionales de los agentes de viajes y tour operadores que desarrollan sus actividades en está especialidad del turismo.

Para finalizar, se debe resaltar el compromiso y la dedicación, pese a los momentos complejos que pueda atravesar la agencia o el mundo, ¡Feliz día a todos los agentes de viajes!

Deja tu comentario