-¿Cómo ven el mercado peruano desde Brasil?
-Perú es un país muy pujante para nosotros, es por ello que queremos establecernos en el mercado peruano y crecer aún más conjuntamente con nuestros clientes peruanos. Sabemos que no es un mercado fácil. Sin embargo, con Marita Villalba, nuestra representante, creemos que nos ganaremos su confianza en base a todo el trabajo que realizaremos.
-¿Qué destino o destinos crees que tienen mejor capacidad de venta en Perú?
-Son cuatro los más importantes: Río, San Pablo, Buzios e Iguazú. Sin embargo, nosotros contamos con que se puedan vender mucho más las bellas playas del Noreste, así como también el destino sorpresa que vamos a tener llamado La Ruta de las Emociones, aunque ya hemos hecho mención del mismo en las capacitaciones que venimos dando a los agentes.
-¿Cuál es su estrategia para capturar a los agentes de viajes peruanos?
-De esto se encarga todo nuestro equipo, con Marita Villalba a la cabeza, quien es pieza fundamental en la parte comercial. Teniendo en cuenta que hoy en día la tecnología es un factor importante y que ahora todo se necesita de forma inmediata, nosotros nos caracterizamos por ser los más rápidos en responder a los clientes, de esta forma ayudamos a nuestros socios estratégicos para darles a sus clientes aquello que necesitan.
-¿Cómo competir con otros destinos (como el Caribe) que están mejor posicionados en el mercado?
-Nosotros somos otro tipo de destino. Tenemos playas hermosas, pero somos más que eso, Brasil es alegría, carnaval, emociones, y los agentes de viajes debemos promover otros destinos para obtener una mayor rentabilidad, buscar ser diferentes, no dar siempre lo mismo al pasajero.
ACERCA DE LA COMPAÑÍA.
Dio Viagens es reconocido turoperador brasileño que estuvo en la capital peruana para dar a conocer su portafolio de productos. Así, la empresa ha emprendido una campaña de capacitación importante que busca posicionarla como la elección de los profesionales de turismo peruanos en sus ventas. Cabe resaltar que el destino Brasil tuvo un repunte importante durante 2019 gracias a la realización de un evento deportivo importante como la Copa América, que tuvo a Perú como finalista y, por ende, movilizó a muchos viajeros nacionales. Con su presencia en el mercado, Dio Viagens busca capitalizar este conocimiento adquirido del destino para mejorar sus números al término de 2020. Otro aspecto importante que destacó Gandara fue la competencia que tienen con los destinos preferenciales de los peruanos, como los países del Caribe. En ese sentido, el directivo destacó que las ciudades brasileñas pueden representar una diversificación de los productos con los que puede contar un agente de viajes. Además, destacó las particularidades que solo ofrece un destino como la tierra de la samba.