En un esfuerzo por capacitar y actualizar a los agentes de viajes, la Agencia Catalana de Turismo para Sudamérica lanzó un E-book interactivo con detalles acerca de las 100 mejores experiencias que se pueden vivir en su territorio. “Nos interesa mucho trabajar con los agentes de viajes, consideramos que son quienes pueden ayudarnos a promover una Cataluña más diversa, no solamente Barcelona como capital”, aseguró en este sentido su director, Joan Romero Simó.
E-Book. 100 experiencias para conocer a fondo Cataluña
Con una novedosa publicación interactiva, que presenta 100 experiencias segmentadas por provincia y por tipo de actividad, la Agencia Catalana de Turismo apuesta a la capacitación online del trade para diversificar las propuestas y extender las estadías del turista sudamericano.

El objetivo es poner al alcance de los profesionales del sector una valiosa herramienta que les permitirá actualizar sus conocimientos, acceder a nueva información y diversificar sus ventas. El E-book, realizado en conjunto con Ladevi Medios y Soluciones, es completamente interactivo y puede tanto descargarse como leerse en línea desde catalunya.ladevi.travel o desde la plataforma de Ladevi Capacita (capacita.ladevi.travel). La publicación permite acceder directamente a las experiencias que más interesen a cada profesional, así como tener un completo panorama de los principales atractivos de las cuatro provincias de Cataluña: Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona. En cada caso, las propuestas se encuentran segmentadas de acuerdo a su tipo: cultura, familia, gastronomía, aire libre y shopping.
De esta manera, el agente de viajes puede obtener toda la información necesaria al instante, desde su escritorio y sin necesidad de desplazarse. Además de una descripción de cada experiencia, muchas de ellas están vinculadas directamente con los sitios web de los atractivos, donde podrán obtener más datos de utilidad a la hora de diseñar un itinerario.
LA DIVERSIDAD.
El objetivo principal de esta capacitación online es concientizar a los profesionales acerca de la diversidad de atractivos que ofrece Cataluña y que pueden interesar a los viajeros que se dirigen a Barcelona. Así, la propuesta es aprovechar este enorme potencial para que los agentes de viajes realicen propuestas más completas y ofrezcan estadías más extensas. “La intención de la Agencia Catalana de Turismo es promover la diversidad de Cataluña. No solamente por el hecho de desestacionalizar ni descentralizar a las ciudades que reciben mayor volumen de turismo, sino también para promover los otros destinos”, indicó Romero Simó. “Sabemos que al mercado sudamericano le gusta mucho viajar, explorar y que ama el deporte o los parques de atracciones. Por eso nos interesa muchísimo que el trade nos ayude a promocionar estas experiencias”, agregó.
Algunos de los atractivos poco conocidos que podrían interesar a los mercados sudamericanos incluyen al primer parque temático de España, una hora al sur de Barcelona, que integra propuestas como las de Portaventura World y Ferrari Land, además de un parque de agua, hoteles, campos de golf, un club de playa y varios restaurantes, entre otros.
En Girona, a una hora y media al norte de Barcelona, destaca el Triángulo Daliniano, se filmó la exitosa serie Games of Thrones, y hay campos de golf además de importantes centros de esquí. Tarragona, por su parte, cuenta con grandes puntos de enoturismo como el Priorato. “La idea es que el viajero sudamericano recorra varios de estos atractivos y que permanezca alrededor de una semana en Cataluña, que es lo que sucede con mercados más maduros como el británico, francés, belga o suizo”, explicó.
La Agencia Catalana de Turismo
“Nos gustaría dar a conocer que tenemos una oficina de promoción en San Pablo que atiende al mercado sudamericano, por lo cual animamos a los agentes de viajes que tengan inquietudes a que nos contacten. Mi mail es [email protected], donde pueden enviarme sus consultas que estaremos encantados de poder responder a cualquier necesidad que tenga el trade latinoamericano”, indicó Romero Simó.
INFORMES: facebook e instagram @catalunyaexperience