A inicios de este año, el Hotel Meliá Lima dio el primer paso en la remodelación de sus instalaciones en dos fases: la primera incluye a 100 de sus 180 habitaciones y la segunda concluirá en 2019 con la totalidad del establecimiento. Para ello, la compañía ha destinado una inversión de aproximadamente US$ 1 millón.
HOTEL MELIÁ LIMA. Inversión de US$ 1 millón en renovaciones
El Hotel Meliá Lima ha desarrollado una serie de renovaciones que apuntan a alinear la propiedad con las políticas wellness de la marca y a brindar una propuesta mejorada para el huésped. La totalidad de las obras culminará en 2019.

El diseño ha sido realizado por el estudio ASAH del arquitecto español Álvaro Sanz, responsable de los proyectos y remodelaciones de Meliá Hotels International. Completamente renovados, los dormitorios lucen tonos claros que brindan al huésped un ambiente iluminado. En tanto que el mobiliario y la decoración muestran un balance entre el estilo europeo y elementos de la cultura local.
Por su parte, todo el equipamiento ha sido renovado. Como novedad, se han agregado las cafeteras espresso Britt con una extensa variedad de cafés peruanos y se sumó una amplia conectividad: speaker phone, conexiones para múltiples dispositivos, acceso completo al Smart TV de 49 pulgadas, radio-reloj con Bluetooth y puertos USB para carga.
Para garantizar el bienestar de sus huéspedes, la ropa de cama está confeccionada en tela de 300 hilos y 100% algodón. Asimismo, podrán disfrutar un menú de almohadas de diferentes tipos. También se han instalado alfombras de la marca Chilewich, que son reconocidas por ser antialérgicas e ideales para aquellos huéspedes susceptibles al polvo.
“La reforma del Meliá Lima se alinea de manera muy potente con la nueva visión estratégica de la marca Meliá a nivel global, enfocada en un territorio de Wellbeing 360º. Meliá busca mejorar el bienestar de sus huéspedes en todos sus aspectos y explora el valor de hacer las cosas con la pasión española que nos caracteriza”, afirmó Susanna Mander, head de Global Brand Marketing de Meliá Hotels & Resorts.
Y añadió: “Usamos elementos más orgánicos en el interior, como la madera local, mejoramos la calidad del algodón natural de nuestras sábanas, incluimos varios tipos de almohada en la preparación de la cama y creamos menúes más saludables con opciones vegetarianas. En el marco sostenible de la empresa intentamos marcar una diferencia usando producto local y de comercio justo en nuestra oferta gastronómica”.
A su turno, Mónica Lavín, directora del Meliá Lima, informó que en el último año la propiedad ha eliminado por completo el uso de los principales materiales plásticos desechables, entre ellos 67 mil botellas de bebidas, 3.000 sorbetes y 10 mil bolsas de lavandería que se consumían anualmente.
Temas relacionados