Politours cuenta con un amplio abanico de productos alrededor del mundo. Sin embargo, ha seleccionado programas específicos para el público latinoamericano, entre ellos los circuitos fluviales. “Entendemos que cuando el latino quiere viajar a Europa, intenta hacer un circuito de varios días y aprovechar al máximo los países que más pueda, de esta manera con los circuitos fluviales nosotros le decimos al cliente: usted puede viajar por Europa 15 días sin deshacer maletas, sin subirse a un autobús, sin chek in innecesarios y navegando completamente en español”, afirmó Víctor Manuel Jiménez, responsable comercial de Politours para Latinoamérica.

Ahora, se aproxima el invierno en el hemisferio norte y los circuitos fluviales de Politours se tomarán un pequeño receso hasta 2019. Entre tanto, el operador anunció su programación terrestre durante esta temporada. Se trata de 25 programas especiales por Grecia, Turquía, India, Tailandia, Japón, Nueva Zelanda y Auroras Boreales, entre otros destinos, que pueden ser consultados en el sitio web de Politours y adquiridos a través de los mayoristas.
Politours nació en Madrid como una empresa familiar hace ya 44 años y actualmente moviliza 70 mil viajeros al año. De la facturación global el mercado latinoamericano representa el 10%, siendo Argentina, México y Colombia los tres mercados principales con un porcentaje de 35%, 20% y 15%, respectivamente.
Aunque el cliente final puede navegar en la página web de Politours, la red de distribución se concentra únicamente en las agencias mayoristas.
Temas relacionados