El 24 de enero, la Oficina de Turismo de República Dominicana realizó una presentación para demostrar que efectivamente lo tiene todo, como la frase que acompaña su promoción turística. Isabel Vásquez, directora de la entidad, se encargó de difundir todos los atractivos del destino para asegurar a los agentes de viajes que no solo se trata de sol y playa en Punta Cana.
República Dominicana presentó su oferta turística
“República Dominicana lo tiene todo” es la frase que la Oficina de Turismo de ese país demostró en una completa capacitación que ofreció a los agentes de viajes de Perú. La presentación estuvo acompañada por algunos de los hoteles que operan en el destino.

Según indicó Vásquez a La Agencia de Viajes Perú, durante 2017 arribaron a República Dominicana 54 mil turistas peruanos, representando un incremento del 6% en comparación con 2016. Acompañaron a la presentación la mayorista CTM Tours, los hoteles Palladium, Meliá, AMResorts y Hard Rock, y la aerolínea Copa.
Sobre Punta Cana, un favorito de los peruanos y demás turistas de la región, Vásquez precisó que también es posible visitar estando en el destino la ciudad de Santo Domingo, que alberga la historia y cultura del país. Además, destacó la gastronomía, la artesanía y el Museo del Chocolate como una opción que los turistas pueden considerar.
“Perú se está posicionando y se han incrementado los viajes. En los últimos años ha habido un incremento. Parte de nuestra estrategia del año pasado fue motivar las bodas y los viajes de novios. De hecho sacamos un folleto y un anuncio. Tenemos un folleto exclusivo y muy atractivo para bodas. Además, las propiedades ofrecen facilidades en todos los lugares. Todas tienen un departamento de bodas”, puntualizó.
Por otra parte, se refirió a la intensa campaña promocional que está desarrollando República Dominicana en el marco del paso de los huracanes el año pasado, que no ocasionaron problemas a sus destinos. Vásquez comentó que esta estrategia es para la región y se está dando a conocer a través de la prensa escrita y videos en YouTube.
“La gente ya va tomando más conciencia de que República Dominicana, como dice su eslogan, lo tiene todo. Así como tienes una playa también puedes salir a montar a caballo, puedes salir a jugar golf. Pero no solamente para el que vacaciona, también puede ser para grupos de incentivos. ¿Quieres presentar un producto? Es el lugar ideal. La mayor parte de las propiedades tienen las facilidades para ello”, destacó Vásquez.
En tanto que manifestó que durante 2017 fue el mercado argentino el que ha roto records en cuanto a visitas a República Dominicana, con un incremento superior al 32%. “Ha sido un muy buen año para Argentina, pero también lo fue para Chile”, observó.
Por último, sostuvo que el pasajero peruano pasa un promedio de cuatro noches y cinco días en República Dominicana a diferencia de otros turistas de Latinoamérica. Por ejemplo, los argentinos, chilenos, uruguayos y brasileros tienen una estadía de siete noches en promedio. Respecto a Brasil como mercado emisor, informó que el vuelo Brasilia-Punta Cana se inauguró en enero con una frecuencia semanal.
Temas relacionados