El 22 de febrero, AmaWaterways se presentó en Perú de la mano de Volare para ofrecer a las agencias información sobre la historia de la compañía, conocimientos básicos del producto, flota, experiencia a bordo, beneficios de navegar por río, valores diferenciales, tácticas de ventas y lo nuevo para 2018 y 2019. Además, los asistentes disfrutaron de una clase de demostración de pisco sour.
VOLARE-AMAWATERWAYS. Portugal, el favorito para los latinos
La compañía de cruceros fluviales AmaWaterways se presentó ante un grupo de agencias para ofrecerles los detalles de sus operaciones. Un mercado creciente para los pasajeros latinoamericanos es Portugal, que para esta temporada ya concentra un nivel alto de demanda.

De acuerdo con Jennifer Roshetski, gerenta comercial para Latinoamérica y el Caribe de AmaWaterways, Portugal es un mercado creciente y demandado por los viajeros de la región. De hecho, la directiva señaló que para la temporada 2018 la compañía ya registra el 90% de los barcos llenos para Portugal. Otra novedad de la compañía es que ha puesto en marcha Amagna, el barco más grande de cruceros fluviales que navegará en el Danubio.
Por otra parte, Roshetski destacó que los barcos son remodelados todos los años y que los barcos antiguos tienen balcón francés a comparación de los barcos modernos que tienen balcón completo. “Cada barco tiene un diseño diferente y en cada uno hay un comedor principal. A partir de 2019 vamos a tener múltiples restaurantes”, sostuvo.
Respecto al servicio de alimentos y bebidas, la directiva señaló que en los cruceros de AmaWaterways se ofrecen buffets y platos a la carta en el desayuno y almuerzo. En tanto que la cena es smart casual, con un menú especial con recomendaciones del chef y sin buffet. Asimismo, la firma ha puesto a disposición un restaurante solo para 28 pasajeros con las especialidades de la mesa del chef, que sirve como una alternativa íntima al restaurante principal y ofrece una vista del chef mientras prepara un menú de degustación.
Por otra parte, indicó que los cruceros disponen de gimnasio, cuarto de masajes, salón de belleza y piscina temperada, entre otros. Roshetski también precisó que los costos de la tienda de regalos, los masajes, los licores y la peluquería son bien cómodos. Asimismo, remarcó que AmaWaterways considera que, si el cliente está conectado en todas las redes sociales, ésa es la mejor herramienta de promoción.
BIENESTAR EN LOS VIAJES.
Roshetski anunció que para el presente año y 2019 AmaWaterways ha implementado un programa de salud y bienestar que incluye bicicletas y caminatas guiadas, una variedad de clases de ejercicio, reuniones con un enfoque en la alimentación saludable y relajamiento. De esa manera, se propone ofrecer salud a los pasajeros. Vale mencionar que este programa es válido para salidas seleccionadas en 2018 y todas las salidas en Europa en 2019, excluyendo Portugal.
Además, en el marco de este programa un instructor ofrecerá clases en grupo como yoga y clases de nutrición, entre otros.
Temas relacionados