Estados Unidos, conocida por ser la tierra de las oportunidades, también es muy reconocido por tener algunos de los mejores atractivos turísticos del mundo. Luego de la pandemia y una tardía reactivación del turismo, el peruano empezó a viajar y retoma las citas que tenía pendiente con el país norteamericano.

Prueba de ello son las cifras que dejó el último estudio que realizó Mincetur en 2023, donde se registró la salida de 2,973,745 turistas peruanos por motivos de turismo, representando más del 90% de los niveles de prepandemia.
A nivel regional, Norteamérica ocupa el segundo puesto del ranking con 20,8% (618 mil pasajeros), en donde Estados Unidos toma protagonismo de este lado del continente para consolidarse como el segundo país elegido como destino turístico por los peruanos con 13,3%.
En ese sentido, todo apunta a que el gigante americano vaya tomando preferencia por el viajero peruano al momento de pensar en realizar un viaje, y queda demostrado que las restricciones y permisos para ingresar a dicho país solo son formalidades.
"El principal motivo para visitar Estados Unidos es el turismo. Sin embargo, hay un crecimiento en los viajes por motivos familiares, así como también se encuentran los viajes corporativos y MICE, mercado importante, ya que cada vez es mayor el número de agencias que desean aprender esos rubros", comentó Marita Villalba, gerente general de Visit USA Perú.
Miami continúa como destino favorito para los peruanos
Según las cifras de Mincetur, en el 2023 Miami fue el tercer destino a nivel mundial con mayor flujo de pasajeros, teniendo a 412 mil peruanos llegando a tierras norteamericanas. En ese sentido, Carlos Ruiz, gerente de Ágil, expresó que es un destino muy popular, al igual que Orlando.
En esa misma línea, Villalba coincidió que, en el estado de Florida, Miami y Orlando continúan como preferidos para realizar turismo: "Estas dos ciudades permanecen en el "top destinos favoritos" por los peruanos, porque Miami es la capital de los cruceros y porque en Orlando están los parques más famosos del mundo".
Respecto de los cruceros, en PortMiami hay 9 terminales y pronto se añadirán 2 más a la lista. Dentro de los barcos más populares se encuentran el Royal Caribbean, Seven Seas Splendor, Disney Dreams, entre otros.
Entre los parques temáticos que prefieren los peruanos cuando viajan a Orlando están SeaWorld Parks, Universal Orlando Resort y Walt Disney World.
La clave de éxito para que este destino sea muy popular parece ser la constante renovación de ideas respecto a los parques e infraestructura, así como la edificación de nuevos lugares para todo tipo de público.
Por otro lado, Nueva York también tiene protagonismo en el top, por tener como atractivo principal la Estatua de la Libertad y el Times Square.
Temporadas altas y bajas: las mejores épocas para visitar Estados Unidos
Para Ruiz, el mejor momento del año para viajar a Estados Unidos es de diciembre hasta abril, es decir la temporada seca o de verano. Los peruanos suelen aprovechar las vacaciones o feriados largos para salir de la rutina y relajarse, ya sea solos, en pareja o con la familia.
Por su parte, Villalba especificó: "La temporada con mayor frecuencia son las vacaciones de verano, Semana Santa, Fiestas Patrias, vacaciones de colegio y fin de año".
Por otro lado, la época de frío y lluvias no son tan frecuentes para viajar. Sin embargo, algunas personas suelen viajar en temporada de nieve.
Te puede interesar: Nueva York: la Oficina de Turismo nombra CEO interina
Estados Unidos: novedades para la temporada
Para Villalba, las novedades para este año se enfocan en Orlando, con los siguientes parques temáticos:
- Dreamworks Land debutará en Universal Studios Florida a finales del 2024.
- Tianas Bayou Adventure sustituirá a Splash Mountain en Magic Kingdom Park a finales del 2024.
- SeaWorld Orlando estrena nueva montaña rusa inmersiva para toda la familia, Penguin Trek, en la primavera 2024.
- Tassies Underwater Twist inaugurará en la primavera de 2024 en Acuática.
- El estreno de The Lego Ferrari Build & Race en Legoland.
- Area 15, el distrito de entretenimiento temático de Las Vegas, abrirá su segunda ubicación a finales del 2024.
- Icon of the Seas de Royal Caribbean.
- Disney Cruise será Disney Treasure entrará en servicios a finales de 2024.
Conectividad aérea con Estados Unidos
- Miami: Las aerolíneas que brindan servicios para este destino son Sky, Latam, American Airlines, Delta Air Lines, Avianca, United Airlines.
- Orlando: Delta Air Lines, American Airlines, Latam, United Airlines, Avianca, Silver Airways Corp y Copa Airlines.
- Nueva York: United Airlines, Avianca Airlines, American Airlines, Copa Airlines, Delta Air Lines, Latam.
- Los Ángeles: American Airlines, Delta Air Lines, United Airlines, Avianca, Latam, Alaska Airlines, Copa Airlines y Aeroméxico.
Te puede interesar: Estados Unidos dispone reembolsos automáticos para tickets aéreos
Visa: requisitos para ingresa a Estados Unidos
Se debe recordar que para ingresar Estados Unidos es requisito presentar una visa. El documento se debe solicitar en la embajada del país norteamericano en Lima y se debe realizar un trámite antes de asistir a la cita con el cónsul.
En el caso de realizar turismo, se debe tener en claro que el tipo de visa que el peruano deberá solicitar será la B2. Para aplicar por este tipo de solicitud, se debe tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Ser peruano de nacimiento.
- Tener el pasaporte válido y vigente hasta seis meses después de la fecha en la que se tiene previsto hacer el viaje, además de presentar una fotografía a color 5x5 cm tomada dentro de los 6 meses anteriores.
- Llenar el formulario DS-160, el formato también se puede completar de manera online.
- Realizar el pago de la tarifa por la solicitud de visa (el monto es de USD 185 aproximadamente).
- Cuando el pago haya sido procesado, se deberá verificar la fecha de la entrevista con el oficial consular.
- Presentarse a la entrevista en la Sección Consular. Es preferible estar minutos antes de la hora programada.
- Si la solicitud fue aprobada, se anexará la visa al pasaporte del solicitante.
Diferencias entre visa B1 y B2
Visa B1- Negocios. Este tipo de visa se utiliza mayormente para los siguientes tipos de actividades:
- Consultar con socios comerciales.
- Asistir a una convención o conferencia científica, educativa, profesional o de negocios.
- Liquidar una propiedad.
- Negociar un contrato.
Visa B2 – Turismo. Mientras que, este tipo de visa es apto para:
- Turismo.
- Vacaciones.
- Visita con amigos o familiares.
- Tratamiento médico.
- Participación en eventos sociales organizados por organizaciones fraternales, sociales o de servicios.
- Participación de aficionados en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, si no se les paga por participar.
- Inscripción en un curso de estudio recreativo corto, que no sea para obtener crédito para obtener un título (por ejemplo, una clase de cocina de dos días durante las vacaciones).
Programar una cita para tramitar la visa
Por lo general, se requieren entrevistas para los solicitantes de visas, con ciertas excepciones limitadas que se detallan a continuación. Los funcionarios consulares pueden exigir una entrevista a cualquier solicitante de visa.
Los tipos entrevista pueden ser:
- Menor hasta los 13 años, generalmente no es necesario.
- Entre 14-19 años, requerido (algunas excepciones para renovaciones).
- 80 años a más, generalmente no es necesario.
Temas relacionados