La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PromPerú informó que Perú celebró su Día Nacional con color, sabor y cultura en los Emiratos Árabes Unidos, en el marco de la Expo Dubái, la exhibición más importante del mundo.
Expo Dubái: Perú celebró su Día Nacional por todo lo alto

PromPerú informó que Perú expuso en Expo Dubái sus principales ofertas de inversiones empresariales, turísticas, gastronómicas y exportadoras.
Las actividades comenzaron con una ceremonia oficial a cargo de los representantes de la Exposición Universal de Dubái y la comitiva peruana encabezada por la Comisaria General y la presidenta ejecutiva de PromPerú, Amora Carbajal, en presencia de representantes oficiales de los distintos países asistentes.
Después de la ceremonia, se realizó una proyección del símbolo patrio peruano sobre una superficie de proyección de 130 metros de ancho en Al-Wasl Plaza, en pleno corazón de la Expo 2020 Dubái, de manera que los colores rojo y blanco inundaron la mayor superficie de proyección de 360º del mundo.
Te puede interesar: Expo Dubái: pabellón Perú recibió 1 millón de visitantes
Asimismo, el elenco peruano presentó el espectáculo Wayra, una hermosa puesta en escena - basada en el concepto de la importancia del viento dentro de cosmovisión peruana - que mostró su identidad pluricultural a través de la ejecución de instrumentos de viento y danzas de las diferentes regiones de nuestro país, destacando la Marinera Norteña (La Libertad), Io Patati (Ucayali), Huaylarsh de Carnaval (Junín) y Negrería de Yauyos (Lima).
“Tenemos muchos motivos para celebrar el acercamiento de Perú con los Emiratos Árabes, el Medio Oriente, y el mundo. Hoy, 7 de marzo, nuestro país cautivó al mundo con presentaciones artísticas y folclóricas que pertenecen a nuestro rico acervo cultural y también forman parte del patrimonio de la humanidad”, manifestó Amora Carbajal, titular de PromPerú.
Cabe resaltar que el pabellón de Perú ha superado las expectativas recibiendo más de un millón de visitantes y exhibirá hasta el 31 de marzo los aspectos más relevantes del arte y la cultura peruana; además de una gran variedad de productos agrícolas, pesqueros, textiles y de manufacturas diversas.
Temas relacionados