El Gobierno decidió iniciar la cuarta fase de la reactivación económica que podrá funcionar a partir del mes de octubre. El jefe de Estado dio detalles sobre el reinicio progresivo de algunas actividades, aclarando que no todas las actividades estarán permitidas, para no poner en riesgo el descenso de casos de Covid-19. “Tenemos que ser conscientes que se requiere generar la mayor cantidad de puestos de trabajo y se necesita reactivar. A partir del mes de octubre estamos iniciando la fase 4”, señaló.

40% de peruanos no piensan viajar en más de dos años
Además de las actividades permitidas en las fases 1, 2 y 3; la fase 4 de reactivación económica, permitirá desarrollar las siguientes actividades:
- Vuelos internacionales (países por confirmarse, a partir del 05 de octubre).
- Transporte de pasajeros por vía férrea y marítima.
- Agencias de viajes y operadores turísticos.
- Actividades deportivas en instalaciones públicas o privadas con aforo máximo de 50% (Individuales o en pareja. No se permitirán actividades colectivas, ni con público).
- Servicios relacionados al arte, entretenimiento y esparcimiento (como parque temáticos) con aforo del 60%.
Además, se permitirá ampliar el aforo en los restaurantes y servicios afines. Ahora podrán funcionar con un aforo de 50% de sus instalaciones, mientras que las tiendas comerciales y conglomerados ahora podrán contar con un aforo de 60%.
Es importante destacar que la fase 4 estaba pendiente desde agosto. El Gobierno había decidido aplazar la fecha pues el país enfrentaba un alto nivel de casos de coronavirus. Por esta razón, no todas las actividades comerciales han sido aprobadas. Debido a la incertidumbre de una posible segunda ola de contagios de Covid-19, el Gobierno ha optado por no iniciar las actividades relacionadas a bares, discotecas y cines, pues son consideradas centros de alto nivel de contagio.
Por su parte, Rocío Barrios, titular del Mincetur, señaló, respecto a las actividades permitidas por el Gobierno que reanudarán sus jornadas en las primeras semanas de octubre, la ministra indicó que se busca exponer nuestras riquezas por sobre acciones que no estarían permitidas como bares y discotecas. “El primer turismo que recibiremos será el sector corporativo. La mayor parte de personas que vienen a nuestro país, lo hacen por temas de trabajo. Recordemos que el sector turismo no solo es bares y discotecas, el sector es justamente la riqueza gastronómica que tenemos en los diversos restaurantes que ya están abiertos y también implica caminatas al aire libre, ya que contamos con una biodiversidad extraordinaria en la zona de la selva, donde se podrá permitir que lo visitantes puedan conocer estos sitios. Adicionalmente, el sector hotelero también es parte del turismo y el hecho de abrir las puertas a visitantes, implica un ingreso para estas empresas”, destacó la titular del Mincetur.
La titular del Mincetur aseveró que el objetivo del Gobierno con el inicio de la Fase 4 del proceso de reactivación económica es evitar o mitigar el impacto de una segunda ola de contagios. “Eso implica ser muy responsables al momento de realizar nuestras actividades económicas, siempre cumpliendo con las tres disposiciones fundamentales: uso de la mascarilla, distanciamiento social y desinfección permanente de manos”, precisó.
Barrios sostuvo que esta fase contempla la realización de actividades deportivas al aire libre, siempre y cuando impliquen una o dos personas como máximo. Asimismo, la ministra del Mincetur, resaltó el reinicio de los vuelos internacionales a partir del próximo 5 de octubre. “Lo que está en proceso de ratificación por parte del ministerio competente es la lista de países con los que se iniciarán estos vuelos”, precisó.
Temas relacionados