Fronteras: Tacna y Tumbes reabrirían el 1 de diciembre

Confirmado por decreto de PE: las fronteras terrestres de Perú con Ecuador y Chile quedan abiertas desde el 1 de diciembre. Los pasos con Colombia, Brasil y Bolivia por ahora siguen cerrados.

Mincetur anunció que es muy probable que la reapertura de fronteras terrestres de Tacna y Tumbes se realice el 1° de diciembre. Sería mediante Decreto del PE.
“Nosotros hemos insistido a través de Cancillería y se ha adelantado la reapertura. Todo está listo y los protocolos completos para hacerlo. Chile, Ecuador y Bolivia están listas las fronteras para este 4 de enero”, manifestó Carlos Canales a Exitosa Perú.
¿Cuánto pierde Perú por el cierre de fronteras terrestres?
En declaraciones a Ladevi, el titular de Canatur subrayó que el cierre de fronteras "es una pérdida muy importante para el turismo de Perú".
"Solo la frontera de Tacna produce el ingreso de 950 mil personas con pernoctaciones en nuestro país por año, 75 mil personas por mes promedio. Al margen están los visitantes que vienen por día, que son alrededor de 150 mil al mes", señaló.
"Ese paso fronterizo facturaba para la ciudad de Tacna alrededor de US$ 500 millones. El mercado interno no ha podido sostener estos números, ha impactado en apenas el 15% de esos ingresos. Para nosotros es muy importante la apertura de fronteras porque creemos que en 2022 podríamos tener un promedio de 600 mil turistas fronterizos contra el 1.5 millón que teníamos regularmente", consideró.
Leer entrevista a Carlos Canales
El surgimiento de la nueva variante del Covid-19, Ómicron, demoró la esperada reapertura de fronteras terrestres con Chile y Ecuador, prevista para el 1° de diciembre.
En las últimas horas, tanto el Gobierno de Chile como el de Ecuador decidieron suspender hasta nuevo aviso la reapertura de sus fronteras terrestres con Perú, en Tacna y Tumbes, respectivamente.
El anuncio de la apertura de fronteras terrestres, que no pudo ser
Días, atrás, el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ( Mincetur ), Roberto Sánchez, anunció que es la reapertura de las fronteras terrestres de Tacna y Tumbes se realizaría el 1 de diciembre, lo que se confirmó mediante un Decreto Supremo emitido por el Poder Ejecutivo.
Sánchez notificó que expondrá en breve, en un Consejo de Ministros extraordinario, la situación real de las regiones fronterizas, donde se hace de necesidad primordial reactivar la economía con la autorización del paso fronterizo, principalmente para beneficio de la población dedicada al turismo y al comercio exterior.
Así, el titular del Mincetur manifestó que, a la par, el Poder Ejecutivo venía elaborando la norma legal para la reapertura de Tacna y Tumbes. Respecto al proyecto de protocolo de bioseguridad, describe que éste se encuentra en evaluación de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa).
Tumbes y Tacna, ¿qué requisitos de ingreso habrá en las fronteras con Chile y Ecuador?
De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 174-2021-PCM, publicado ayer en el Diario Oficial El Peruano, que confirmó la apertura de fronteras con Chile y Ecuador, los viajeros que arriben desde esos países deberán acreditar, de manera física o digital, que cuentan con la vacunación completa o presentar una prueba molecular (PCR) con resultado negativo de Covid-19, obtenido dentro de las 72 horas antes de ingresar al Perú.
“Los mayores de 18 años que deseen ingresar al país deben acreditar, de manera física o digital, haber completado su esquema de vacunación en el Perú y/o el extranjero. En caso de no contar con el esquema completo, o no poder acreditarlo, se permitirá el ingreso si acredita tener una prueba molecular (PCR) negativa, cuyo resultado fuese obtenido dentro de las 72 horas antes de ingresar al Perú. Aquellas personas que muestren síntomas al ingresar a territorio nacional ingresan a aislamiento obligatorio, según regulaciones sobre la materia”, especifica la norma legal.
Novedades respecto de las fronteras de Perú con Colombia, Brasil y Bolivia
El Decreto Supremo Nº 174-2021-PCM señala que las fronteras terrestres con Colombia, Brasil y Bolivia permanecerán cerradas y queda restringido hasta el 12 de diciembre el ingreso de viajeros provenientes de Sudáfrica.
Leer más: Tacna: reapertura de frontera terrestre con Chile
Turismo sin fronteras, el programa de Mincetur
Sánchez presenta que existe la voluntad del Gobierno peruano en impulsar la reactivación económica de esas regiones, quienes sustentan sus ingresos, principalmente, con el arribo de visitantes y presentan un importante avance en la vacunación. Por ello, desde Mincetur se dio inicio a la iniciativa Turismo y comercio sin fronteras, que promueve en departamentos fronterizos, la vacunación y el cumplimento estricto de protocolos de bioseguridad.
“Diversos equipos de Mincetur se desplegaron en los últimos días a Tacna, Tumbes y Puno, realizándose visitas técnicas y reuniones de trabajo con las autoridades regionales, locales, sector empresarial y sociedad civil. Se escucharon sus peticiones y lo significativo que es la habilitación de los pasos fronterizos. En el caso de Puno, el gobierno viene realizando las evaluaciones respectivas para fijar la fecha de apertura fronteriza terrestre ”, afirmó.
Leer más: Mincetur: Tumbes se une a "Turismo y comercio sin fronteras"