El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Arequipa, Jorge Meza, señaló que la recuperación del sector podría retrasarse hasta 5 años debido a las manifestaciones y actos de violencia desatados en distintos puntos del país.
Gercetur: "Recuperación podría demorar 5 años"
El representante de Gercetur de Arequipa señaló que se debe mejorar la imagen del Perú de forma articulada entre las regiones.
Para contrarrestar este panorama, Meza indicó que es necesario mejorar y promocionar la imagen del Perú de forma articulada entre las regiones.
“El tema de imagen es un muy importante para que el Perú no se vea perjudicado para volver a tener flujos turísticos como teníamos en el 2018 o 2015, entonces si es que las embajadas y la función de PromPerú no sale a vender la imagen del Perú, entonces vamos a estar muy perjudicados y tendremos pérdidas mayores a las que ya tenemos porque desaparecerán hoteles, restaurantes e incluso profesionales que cambien su actividad en los siguientes años”, agregó.
En ese sentido, Meza comparó el contexto actual con la masiva movilización de tres días que desembocó en la caída del régimen autocrático de Alberto Fujimori (1990-2000), indicando que las consecuencias en el sector turístico son a mediano y largo plazo. Con ello, indicó que la peor situación que podría suscitarse en este contexto es ‘la desaparición de Perú dentro del mapa turístico internacional’.
El representante de la Gercetur de Arequipa recordó que esta situación perjudica de forma transversal a todos los destinos turísticos del país, por lo que resaltó la necesidad de trabajar articuladamente en favor del país. Ante ello, dijo que iniciará un trabajo articulado con las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Puno y Cusco a fin de crear una mejor imagen de la zona sur del país.
Más noticias de turimo
SHP: hoteles tienen 20% de ocupabilidad
Ahora Perú: cerca de 300 mil personas perderían su trabajo
Países recomiendan no viajar a Perú