Inicio
Negocios

Gran comienzo de año para Grupo GEA Perú

Grupo GEA Perú llevó a cabo su Reunión de Consejo Asesor y concretó el lanzamiento de la comercialización de cruceros junto a MSC Cruceros.

El 14 de febrero, Grupo GEA Perú llevó a cabo diferentes acciones comerciales junto a sus socios en el Hotel José Antonio Deluxe de Lima.

Marcelo Capdevila, director general de Grupo GEA Latam; y Sonia Postigo, gerente comercial de Grupo GEA Perú; llevaron adelante la primera reunión de este año del Consejo Asesor, integrado por agencias minoristas socias del grupo.

En esta reunión se evaluaron los resultados de 2022 y se delinearon las estrategias para seguir creciendo junto a los proveedores estratégicos en el año en curso.

Te puede interesar: Grupo GEA: acuerdo con TripYeah favorece a agentes de viajes

Grupo GEA comienza a comercializar cruceros: alianza con MSC Cruceros

Adicionalmente, Grupo GEA realizó un cóctel junto a MSC Cruceros, dando inicio a una nueva etapa en la comercialización de cruceros. En este evento participaron 50 agencias de viajes socias de Grupo GEA, así como también Pablo Laudonia, gerente de Ventas de MSC Latam; Lucía Parera, responsable comercial de MSC Cruceros; y María Celeste Lavalle, responsable de Cruceros de Grupo GEA Latam.

Durante el evento los directivos de MSC Cruceros presentaron las propuestas de la naviera en términos de destinos, nuevas embarcaciones y todas las novedades que destacan la oferta de la compañía.

grupo gea peru msc.jpg
Autoridades y ejecutivos de Grupo GEA y MSC Cruceros.

Autoridades y ejecutivos de Grupo GEA y MSC Cruceros.

Proyecciones positivas para 2023

En base a los excelentes resultados generados en 2022, Grupo GEA proyecta muy buenos resultados para sus socios y proveedores para el año en curso, manteniendo siempre como base a la propuesta de trabajo colaborativo que propone el grupo para las empresas de la industria.

Más información sobre Grupo GEA Perú

Más noticias de turismo

PromPerú y Ostelea fortalecerán profesionalización del sector

Costa Rica: promueven al Perú como destino turístico gastronómico

Machu Picchu reabre sus puertas al turismo

Apotur: "Perú sigue en los catálogos internacionales"

Machu Picchu: precio de entradas subirá en el 2024

Deja tu comentario