Inicio
Actualidad

Huancayo: Plan Copesco Nacional avanza obras en Jauja

En Huancayo el Plan Copesco Nacional está avanzando las obras turísticas de la Zona Monumental de Jauja, que a la fecha registran cerca de un 75% de avance.

En Huancayo el Plan Copesco Nacional está avanzando las obras turísticas de la Zona Monumental de Jauja, que a la fecha registran cerca de un 75% de avance.

La obra culminará en diciembre y requirió una inversión de S/ 10 millones, según informó la entidad. Cabe recordar que el proyecto inició los trabajos de infraestructura en noviembre de 2022.

"Aquí estamos realizando un proceso de restauración bastante delicado, que permitirá a los jaujinos contar con un centro de interpretación", indicó Javier Masías, director ejecutivo del Plan Copesco Nacional.

La obra comprende la restauración de una casona antigua, que fuera la Municipalidad Provincial de Jauja muchos años atrás. También se ejecuta la recuperación de los ambientes del primer nivel.

"La recuperación de esta casona, permitirá que la ciudad de Jauja cuente con un espacio propio para difundir su historia, cultura y costumbres", precisó Masías.

Lee también: Tren Huancayo-Huancavelica: buscan inversores en España

Trabajos de museografía

Al culminar los trabajos de infraestructura, Plan Copesco Nacional comenzará en el 2024 los trabajos de museografía que requerirán una inversión de S/ 3.7 millones.

Esta segunda etapa facilitará la implementación de los ambientes restaurados a efectos de desarrollar un recorrido museográfico

Así, se expondrá las costumbres, el patrimonio cultural y natural de Jauja, para lo cual se empleará material gráfico como videos, maquetas, paneles, escenografías y paneles.

Asimismo, las autoridades evaluaron el desarrollo de nuevos proyectos de inversión con la finalidad de colocar en valor las localidades de Jauja y Paca.

Más información en la web del Plan Copesco Nacional.

Más noticias de turismo

La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible

China vuelve a apostar por Perú como destino turístico

Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo

Inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga en el turismo?

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: avances sin trabas

Deja tu comentario