Inicio
Actualidad

Huánuco: inversión de S/. 86 mil en acceso a Kotosh

El Gobierno Regional de Huánuco destinó una inversión que supera los S/. 86 mil con el objetivo de habilitar un acceso alterno temporal a la zona de Kotosh.

El Gobierno Regional de Huánuco ha determinado una inversión de más de S/. 86 mil para habilitar un acceso alterno temporal para el ingreso de visitantes a la zona arqueológica monumental de Kotosh.

De esta manera, la entidad tiene el objetivo de garantizar el movimiento de turistas nacionales y extranjeros y dinamizar las actividades económicas de los artesanos y operadores turísticos de la región Huánuco.

El nuevo ingreso está ubicado en el kilómetro 4 de la carretera que une Huánuco con La Unión, específicamente en el área denominada "El Badén".

Con la finalidad de intervenir la zona y establecer los primeros pasos de la obra, Antonio Pulgar, gobernador regional de Huánuco, se reunió con su equipo técnico y funcionarios de la comuna provincial para agilizar el permiso correspondiente.

Asimismo, se acordó la autorización del municipio provincial al Gobierno Regional de Huánuco para intervenir en el espacio de acceso temporal a Kotosh a través de una resolución gerencial o de alcaldía.

Lee también: Huanchaco: PromPerú abrió oficina de asistencia al turista

Kotosh: fiscalización y seguridad

Para encarar la puesta en valor de la zona arqueológica monumental de Kotosh, las entidades oficiales establecieron que la comuna de Huánuco debe estar encargada de las labores de fiscalización y de recoger los residuos sólidos.

Asimismo, tal instancia velará por la seguridad durante la ejecución de los trabajos de habilitación y en las horas de atención a los viajeros.

"Estamos a la espera de la autorización para iniciar los trabajos de habilitación de la zona de acceso a Kotosh", informó Catherine Sánchez, titular de la Dircetur Huánuco.

Más información en la web del Gobierno Regional de Huánuco.

Más noticias de turismo

Iberostar reconoció a las agencias de viajes de Perú

Plus Ultra adquiere un nuevo Airbus A330-200

PromPerú: acciones para la promoción turística internacional

Ucayali recibe S/. 9.4 millones para mejorar Yarinacocha

Comunidad Andina revela cifras 2022 de tráfico aéreo

Temas relacionados

Deja tu comentario