El Mincul inauguró en Huánuco el puente de acceso a Kotosh para permitir el ingreso de los visitantes. Leslie Urteaga, titular de la entidad, reafirmó su compromiso de seguir articulando con el gobierno local y regional para el crecimiento de Huánuco.
Huánuco: el Mincul inaugura puente de acceso a Kotosh

Huánuco: el Mincul inaugura puente de acceso a Kotosh.
"Tenemos que cambiar lo que veníamos haciendo para brindarle los servicios culturales que requieren los ciudadanos. De la mano de la cultura y del turismo podemos salir adelante", enfatizó.
Y agregó: "Estoy muy contenta y agradecida por tener ahora nuevamente el acceso a Kotosh. Desde el Ministerio de Cultura, seguiremos trabajando en fortalecer nuestra identidad cultural".
Las obras que se realizaron en el puente para ingresar a Kotosh incluyeron la renovación de las maderas de la plataforma e instalación de barandas de seguridad.
Estas intervenciones se realizaron en coordinación con el Mincul, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco, la Autoridad Nacional del Agua y la población.
La Zona Arqueológica Monumental de Kotosh está ubicada en el kilómetro 4 de la carretera Huánuco-La Unión, en la zona denominada "El Badén".
Lee también: Huánuco: autorizan la práctica de turismo de aventura
¿Cuántos visitantes recibe Kotosh?
Según información oficial, Kotosh recibió 31.638 visitas en 2022, el doble de lo registrado en 2021, con 17.447. En 2023, estuvo cerrado entre abril y julio para realizar los trabajos de reparación del puente.
Como parte de las acciones para promover la visita a Kotosh, el Mincul dispuso el ingreso gratuito para turistas nacionales y extranjeros el pasado 20 de septiembre.
Más información en la web del Mincul.
Más noticias de turismo
La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible
China vuelve a apostar por Perú como destino turístico
Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo