Inicio
General

INTERJET. Con los ojos en Sudamérica

La Agencia de Viajes dialogó con Julio Gameo, director ejecutivo comercial de la aerolínea mexicana, para consultarle respecto al panorama de Interjet en el mercado sudamericano y su futuro próximo.

-Estamos muy satisfechos, pero sobre todo muy agradecidos con el público viajero y con la comunidad de agentes de viajes, quienes son nuestros socios comerciales y junto a ellos compartimos este éxito. Los dos últimos años han sido de expansión para Interjet en Latinoamérica. Nuestra más reciente aventura ha sido Ecuador, un mercado muy importante para nosotros, una apuesta muy grande, la cual estamos viendo cómo va creciendo y va teniendo un éxito que nos hace pensar que la decisión que tomamos fue la correcta. Comenzamos también hace algún tiempo en Perú con una frecuencia entre Lima y Ciudad de México hacia finales del año pasado. Pusimos una segunda frecuencia entre Lima y Ciudad de México, y en los últimos meses también hemos incluido como destino Lima-Cancún.

 

-¿Cuáles son las particularidades que han encontrado en cada mercado de la región?

-Yo creo que existen particularidades específicas, pero también hay un denominador común que ha sido el factor crítico de nuestro éxito. Uno ya lo mencionamos, hemos recibido en todos estos países al menos el soporte de autoridades y de distintas instancias de gobierno, y encontramos dentro de todos estos países un interés real y genuino de promover conectividad y desarrollo económico-turístico a través de la actividad que nosotros realizamos que es volar. Luego, el éxito viene dado con el modelo de negocios que tiene Interjet. Hemos sido revolucionarios y catalizadores importantes del precio que existía entre Perú y México, entre Ecuador y México y entre Colombia y México. Eran boletos que antes de la entrada de Interjet costaban el doble.

 

-¿Cómo se encuentra la atención hacia los pasajeros de Interjet?

-La de las aerolíneas es una industria intensiva en términos de operación y por ende el factor y el tema servicio es extremadamente importante. No estamos exentos de factores que muchas veces se escapan de nuestras manos. Lo que puedo asegurar es que cada problema que nosotros tenemos de cara a nuestros pasajeros es importante.

 

-¿Cuáles son los incentivos que tiene Interjet para los agentes?

-Tenemos un programa muy completo y básicamente parte del hecho de que reconocemos la labor que ellos hacen para con sus clientes y tenemos justamente un programa de comisiones y de incentivos que es muy competitivo y que les permite desarrollarse y crecer al mismo tiempo que nosotros. Tenemos productos tarifarios también convenientes y ad hoc para cada uno de los propósitos que los agentes de viajes tienen. También estamos con la total apertura y de hecho lo hacemos para montar programas que sean muy ad hoc a la vocación y a la labor que la agencia de viajes particular está llevando, pero tenemos la fortuna de trabajar con las mayores agencias de viajes y con las mejores también, porque no necesariamente uno va con lo otro, pero trabajamos con las mayores y mejores agencias de viajes en Colombia, Perú y Ecuador.

 

-¿Qué tan importantes son los agentes en la cadena de comercialización? 

-Importantísimos. Son un habilitador de crecimiento. A través de ellos llegamos a segmentos muy específicos del mercado que ellos desarrollan en su clientela, y tienen en Interjet una aerolínea que cree en una relación sana y que somos parte precisamente de una misma cadena de valor. Nosotros ciertamente tenemos nuestros canales directos que cumplen un propósito, pero reconocemos abiertamente el papel tan importante que desarrollan los agentes de viajes en el desarrollo de los mercados y en la creación de demanda en esta cadena de valor que es tan relevante.

 

-¿Cuáles son las principales fortalezas que tiene Interjet en comparación con otras aerolíneas?

-Hay que partir del hecho de que tenemos una fuerte y sólida red nacional en México y que se complementa muy bien con una red internacional que es muy importante. Hablando de Norteamérica volamos a las principales ciudades de Canadá, Montreal, Toronto, Vancouver. En Estados Unidos hacemos lo mismo y lo propio. Somos el segundo operador más importante del aeropuerto de Ciudad de México, que por mucho es el aeropuerto más importante en México y además de un tamaño de operación relevante a nivel mundial. Somos la aerolínea que mayor espacio entre asientos ofrece a nivel de todo el continente americano.

FUENTE: interjet-con-los-ojos-en-sudamerica

Deja tu comentario