El titular de la Cámara Regional de Turismo (Caretur) de Amazonas Jeff Contreras señaló que pobladores del anexo Kuélap y personal del gremio de turismo a acatar un paro indefinido desde el lunes pasado, a fin de que el Gobierno resuelva sus exigencias.
Kuélap: pérdidas diarias de hasta S/ 160 mil

El titular de Caretur Amazonas señaló que pobladores del anexo Kuélap y trabajadores acatan paro indefinido buscando que el Gobierno atienda sus pedidos.
“Los negocios vinculados al turismo están despidiendo a sus trabajadores porque no pueden pagarles más. Ya no es una crisis, estamos en quiebra”, sostuvo el directivo.
Contreras manifestó que los comercios en el distrito de Tingo están cerrados debido a que todavía no se puede ingresar al complejo. Agregó, además, que por día se pierde hasta 160 mil soles en negocios vinculados al sector.
Prohíben ingreso a turistas
En abril de este año, una parte de los muros de la fortaleza se derrumbó y expuso las fallas generalizadas en el sitio arqueológico, producto del desinterés en las gestiones del Mincul por su conservación.
“Los pobladores se reunieron y decidieron que no permitirán el ingreso de turistas ni trabajadores a la zona arqueológica. Han pasado seis meses y no vemos ningún avance en la recuperación del complejo”, indicó José Llaja, presidente de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo en Amazonas
A través de un comunicado, el Frente de Defensa del Anexo Kuélap exigió la presencia inmediata del presidente Pedro Castillo, así como de los titulares de las carteras de Mincul, Mincetur y MEF.
Además, pidieron que la población del anexo tenga participación en la administración y fiscalización del presupuesto de los trabajos de investigación y conservación de Kuélap.
Te puede interesar: Kuélap: aprueban Programa de Investigación Arqueológica