Loreto contará con un plan de turismo fluvial para el que se destinará una inversión de S/. 80 millones y beneficiará a más de 500 mil personas. Además, se mejorará las condiciones de embarque y desembarque de naves y carga.
Loreto: S/. 80 millones para potenciar turismo fluvial
El MTC informó que en diciembre se iniciará la elaboración de los expedientes técnicos para la construcción de 23 embarcaderos en las riberas de los ríos de la región.
La iniciativa tiene el objetivo de mejorar el transporte fluvial y garantizar el turismo en condiciones seguras y eficiente, beneficiando también a las comunidades.
Lee también: Amazonía contará con plan de turismo fluvial
¿Cómo van los avances?
Actualmente, se están realizando las gestiones a fin de iniciar el proceso de selección para la elaboración del expediente y obra de los 23 embarcaderos.
Ello se da en atención a los compromisos asumidos por el sector con las comunidades nativas de Loreto. Se tiene previsto que la ejecución de las obras comiencen en el 2025.
La infraestructura que se desarrollará consiste en un muelle, un puente de acceso, equipos para la basculación y obras civiles, para ordenar el turismo fluvial en la Amazonía.
Asimismo, se busca dinamizar las actividades económicas de las comunidades tales como el comercio y turismo con el objetivo de que se realicen de forma más eficiente.
Los ríos involucrados en el proyecto referido son Amazonas, Huallaga, Ucayali, Marañón, Pisqui, Yanga, mientras que las provincias beneficiadas serán Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Requena y Ucayali.
Más información en la web del MTC.
Más noticias de turismo
La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible
China vuelve a apostar por Perú como destino turístico
Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo