En una misiva, Apotur indica que los paquetes turísticos para Machu Picchu 2023 no están garantizados por el Gobierno de Perú, porque el Ministerio de Cultura aún no abrió la venta de entradas para la ciudadela.
Machu Picchu: Apotur desaconseja comprar entradas para 2023

Apotur indica que los paquetes turísticos para Machu Picchu 2023 no están garantizados por el Gobierno de Perú, porque el Ministerio de Cultura aún no abrió la venta de entradas para la ciudadela.
Ante este acontecer, la Asociación Peruana de Operadores de Turismo (Apotur) recomienda no adquirir entradas para Machu Picchu, el principal atractivo turístico de Perú para el turismo internacional.
"Es necesario informar que el Ministerio de Cultura, a la fecha, no abre la venta de entradas a al ciudadela de Machu Picchu para el año 2023. Los paquetes turísticos adquiridos desde el 01 de enero de 2023 no están garantizados por el Gobierno Peruano debido a la alta demanda que pueda generarse y la capacidad limitada de acceso a la ciudadela", afirma la misiva.
"Sugerimos a los visitantes no comprar sus paquetes turísticos a Machu Picchu sin antes haberse abierto la venta de entradas", remarca Apotur.
Te puede interesar: Expocafé Perú: llega a Lima el gran evento cafetalero
Huelga indefinida en Machu Picchu
En la misma misiva, Apotur alertó a los visitantes sobre le inicio de una huelga indefinida en Machu Picchu desde el 28 de noviembre.
"El sindicato de trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Turismo del Cusco, que administra los atractivos turísticos del Cusco y la ciudadela de Machu Picchu, comunica que a partir del 28 de noviembre se declararán en huelga indefinida, hasta lograr la derogatoria de la norma emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas, que transfiere los ingresos económicos que genera Machu Picchu y otros atractivos del Cusco al presupuesto general del Ministerio de Cultura", señala.
"Recomendamos a los visitantes tomar las previsiones correspondientes, ya que de efectuarse la huelga no podrán visitar Machu Picchu", añade Apotur.
Apotur: "Situaciones generadas por el Gobierno desestabilizan el turismo en Perú"
En una dura acusación, Apotur "lamenta las situaciones generadas por el Gobierno del Perú, que están desestabilizando el turismo dentro y hacia nuestro país".
"Exigimos que el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino; así como la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez Novoa; realicen de manera inmediata las coordinaciones correspondientes para solucionar estas dos situaciones a la brevedad posible", concluye Apotur.
Otras noticias de turismo
Migraciones declararía en emergencia impresión de pasaportes
PromPerú presenta "Empieza tu aventura en Perú"
PromPerú lanza campaña para millennials de Corea del Sur
Temas relacionados