Inicio
Actualidad

Machu Picchu: denuncian mafias en venta de boletos

Según se informó, se estaría poniendo en riesgo la formalidad de las compras de entradas para ingresar a Machu Picchu.

El presidente de la Asociación de Operadores de Turismo de Aventura y Ecología de Cusco, Alfredo Cornejo, denunció que existen mafias que estarían poniendo en riesgo la formalidad de las compras de entradas para ingresar a Machu Picchu.

Como se recuerda, el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, anunció que se ampliaría el aforo de visitantes a Machu Picchu por temporada alta para recibir hasta 5044 personas (1000 más de lo habitual).

Pese a la medida, Cornejo indicó que la situación no mejoraría debido a la existencia de mafias que canalizan de manera irregular la venta de entradas en complicidad con algunas agencias de viaje. A través de un comunicado, diferentes gremios de Machu Picchu exigieron a la titular de Dirección de Cultura de Cusco, Mildred Fernández, a transparentar y solucionar los serios cuestionamientos y denuncias públicas de supuestos negocios con empresas monopólicas con respecto a la venta de boletos pese a que existen restricciones.

Te puede interesar: Machu Picchu: boletos de ingreso serán intransferibles

“Aumento de aforo en Machu Picchu es irracional”

Hace unos días y bajo la Resolución Ministerial, se estableció la prohibición de transferir los boletos para el ingreso del santuario de Cusco. Estos tickets turísticos tienen validez solo para la fecha adquirida y se restringe el cambio de fecha o del nombre del titular.

“Parece que estos operadores de tours tienen a Machu Picchu bajo su control y están manejando la institución sobre cómo deben generar sus políticas para los aumentos de entradas sin contemplar que el sitio arqueológico va a sufrir pronto consecuencias irreparables”, contó el arqueólogo Gory Tumi Echevarría a un medio local.

Asimismo, el Tumi Echevarría crítico el incremento de capacidad diaria para ingresar a Machu Picchu, ya que no contaría con fundamentos técnicos ni científicos. En ese sentido, manifestó que los colapsos dentro de la ciudadela podrían ocasionarse pronto por lo que las autoridades deberían tomar en cuenta la recomendación de aforo de Unesco, la cual precisó que el ingreso debería ser de 2244 personas al día.

“Este cambio en menos de una semana es irracional, los efectos negativos del alto tránsito de personas en el santuario lo podemos ver en las calzadas, los caminos y entre otros lugares. En mi opinión este sitio no va a resistir mucho tiempo antes que comience a presentar colapsos ”, advirtió el conocido arqueólogo.

Temas relacionados

Deja tu comentario