El gobernador regional de Cusco, Jean Paúl Benavente García, defendió el incremento del aforo de turistas que ingresan a Machu Picchu, que actualmente es de 5044 por día.
Machu Picchu: gobernador de Cusco defiende aumento de aforo

Machu Picchu.
En ese sentido, Benavente precisó que la ampliación de la afluencia de visitantes fue iniciativa de su gestión y avalada por el Comité Técnico de Machu Picchu, que incluye al Servicio Nacional de Áreas Naturales del Perú, Dirección Desconcertada de Cultura Cusco, empresarios del sector turismo y la Municipalidad de Machu Picchu.
“La ampliación de aforo ha sido sustentada y producto de las mesas técnicas, que por esta temporada alta se amplíe el aforo, en mérito a datos históricos y a las necesidades del sector” enfatizó Jean Paúl Benavente García.
El gobernador regional de Cusco también cuestionó la decisión del Ministerio de Cultura (Mincul) en el 2020, que redujo el aforo a 2300 turistas diarios debido a la crisis sanitaria de ese año.
“Hace dos semanas hicimos un debate con la jefatura del parque, trabajadores, guías de turismo y coincidimos en que hay zonas del parque de Machu Picchu que pueden albergar más turistas de acuerdo a horarios. Por ejemplo, de 6.00 a. m. a 8.00 a. m. el parque está vacío” expresó Benavente.
Machu Picchu en peligro
Según un informe del Mincul, Machu Picchu está en riesgo por el deterioro que ocasiona la carga de visitas. En el documento, se resalta que las piedras incas de Machu Picchu tienen un desgaste de más de 5 milímetros en algunas zonas como las fuentes de agua.
El primer escaneo en 3D fue realizado en el 2016. Desde entonces, el desgaste se acumula en casi 1 milímetro por año debido a las condiciones climáticas y el tránsito de las personas. Y en una década, el daño ascendería a 1 centímetro.
Te puede interesar: Machu Picchu: boletos de ingreso serán intransferibles
Temas relacionados