Inicio
Actualidad

Machu Picchu: Mincul garantiza que el servicio de venta de boletos no se detendrá

Continuará la venta de boletos para ingresar a Machu Picchu a través de la plataforma actual, tras el periodo de transición, culminado el contrato con Joinnus.

El servicio de venta de boletos para ingresar a Machu Picchu estaría garantizado, no sufriría paralización y continuará sin problemas una vez que culmine, en los próximos días, su contrato con la empresa Joinnus, así lo reafirmó la titular del Mincul, Leslie Urteaga.

“Se garantiza el servicio, porque nos debemos a las personas que vienen comprando boletos en estos momentos y los que han adquirido en meses anteriores por esta plataforma” indicó.

Además, mencionó que el 15 de mayo finalizará el contrato, por lo que vienen coordinando de forma administrativa para que la plataforma siga activa durante el proceso de transición que iniciará a partir del 16 del mismo mes.

“Mientras eso ocurra se seguirá con el avance de la plataforma del Estado, elaborada por el Mincul y por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros. Espero que se sume el Gobierno Regional del Cusco, como lo hemos pedido desde el 22 de enero del presente año”, dijo la ministra.

mincul-urteaga.jpeg

Te puede interesar: Mincetur: "Cusco es la segunda región que más contribuye a la economía del país"

¿Cuándo estará lista la nueva plataforma para comprar tickets para Machu Picchu?

Una vez que haya concluido el contrato en quincena de este mes, se procederá a entrar en un periodo de transición hasta fines de julio para contar con una plataforma bastante fortalecida y administrada completamente por el Estado.

Urteaga también indicó que, respecto a la nueva plataforma, estará bajo la administración del Mincul y en la nube de Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, y que además cuenta con un sistema antifraudes y una interoperabilidad con Reniec y Migraciones.

Por último, se refirió a la aprobación del aforo dinámico en Machu Picchu, donde se podría incrementar a 5600 visitas diarias e informó que en los próximos días se emitirá la resolución ministerial.

“Como hemos dicho en meses anteriores, el aforo dinámico se activará a partir del 1 de junio, con lo cual en los próximos días van a poder ver, visualizar en la plataforma los nuevos espacios que pueden conseguir los visitantes nacionales y extranjeros”, señaló.

Te puede interesar: PBI de Cusco podría crecer con el turismo receptivo este 2024

Temas relacionados

Deja tu comentario