Inicio
Actualidad

Machu Picchu: nueva plataforma de venta de entrada estará lista en 90 días

Mincul afirmó que la nueva plataforma para Machu Picchu estará lista en 90 días. Además, destacó el trabajo coordinado del sector, PCM, Gore Cusco y municipios.

La titular del Mincul, Leslie Urteaga informó que la nueva plataforma de venta de entradas virtual para Machu Picchu estaría lista en aproximadamente 90 días, la cual vienen trabajando la Secretaría de Gobierno y Transformación digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El Gobierno Regional (Gore) Cusco junto con la secretaría se encuentran trabajando “de la mano” para la elaboración de este nuevo sitio web, mencionó Urteaga.

Durante la reunión de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, conformada por el Mincul, Mincetur, Minam, Gore Cusco y el municipio de Machu Picchu, se les explicó nuevamente a los gremios independientes que no están privatizando el santuario por la contratación de una empresa para la venta de entradas, mientras se genera la nueva página web.

Para Urteaga, el objetivo con la nueva plataforma es dar transparencia e información fiable sobre el número de personas que ingresar a la ciudad inca “nuestro monumento debe estar bien cuidado, sobre todo porque tenemos un compromiso con la Unesco".

También se mostró positiva ante la reunión en Machu Picchu Pueblo: “Es la primera vez que estamos llegando a acuerdos con mucho interés de la UGM, para poder mejorar los servicios en Machu Picchu”.

machu picchu 4.jpg
Actualmente existe un mejor orden en la venta de entradas, asi como aun se puede encontrar tickets disponibles para comprar.

Actualmente existe un mejor orden en la venta de entradas, asi como aun se puede encontrar tickets disponibles para comprar.

Te puede interesar:

Se levanta la huelga en Machu Picchu y el destino vuelve lentamente a la normalidad

Machu Picchu: aforo será de 5,600 visitantes

Por otro lado, la ministra reafirmó que el aforo diario para ingresar a la llaqta será de 5,600 visitantes. Esta orden regirá entre el 1 de junio y 15 de octubre, incluyendo algunos feriados nacionales, siendo definidos por cada sector.

Además, comentó que se realizará el mantenimiento constante para mejorar los circuitos a efectos de una vista ordenada y programada que se requiere y darles las mayores facilidades a los turistas.

También, indicó que se está llevando un mejor orden en la venta de entradas, y que si uno ingresa a la plataforma encontrará boletos disponibles.

Actualmente la capacidad es para 4,500 personas por días; sin embargo, dicha cifra no es copada y el promedio es entre 3,000 a 3.200 por tratarse de temporada baja, precisó Urteaga a una radio local.

Por último, sostuvo que a futuro, posiblemente la visita a Machu Picchu pueda reactivarse de tal forma que se pueda recibir más personas, siempre adecuándose a la preservación y conservación del santuario.

Te puede interesar:

Machu Picchu: estas son las nuevas tarifas a partir de enero 2024

Temas relacionados

Deja tu comentario