En un comunicado emitido por el Ministerio de Cultura, se informó que alrededor de unas 447,800 personas visitaron la ciudadela inca de Machu Picchu. Cifra representa solo el 29.7 % de los visitantes y aún está lejos de los 1.5 millones que solía recibir antes de la pandemia. Sin embargo, supera el resultado del 2020, cuando llegaron 274,594 turistas.
Machu Picchu recibió un tercio de visitas que en 2019

De esta manera, los turistas que accedan a la boletería ubicada en el centro cultural de Machu Picchu Pueblo, evitarán problemas en el sistema de ventas.
“La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, informó que la Llaqta (ciudadela) Inca de Machu Picchu recibió 447,800 visitantes durante el año 2021″, sostiene la misiva.
Después de 8 meses de cierre, en marzo del 2021, este Patrimonio de la Humanidad empezó a recibir visitas, alcanzando una cifra de 10 532 turistas y a partir de entonces se registró una tendencia creciente hasta alcanzar su pico más alto en octubre de 2021, cuando el Gobierno amplió el límite de aforo de Machu Picchu por presiones del sector turístico local, logrando 67 583 visitas.
Te puede interesar: Machu Picchu: un año más como Patrimonio de la Humanidad
Con esta ampliación en octubre, el aforo de Machu Picchu pasó de una capacidad máxima de 2244 a 3044 visitantes diarios. Este aforo permitiría el ingreso de 1.1 millones de visitantes al año, según el ministerio.
Sin embargo, el Ejecutivo considera que la capacidad de Machu Picchu pueda llegar progresivamente hasta los 3500 visitantes diarios. Motivo por el cual, se vienen implementando nuevos accesos y rutas que eviten aglomeraciones de turistas.
Te puede interesar: Nueva ruta de acceso a Machu Picchu en construcción
Temas relacionados