Inicio
Actualidad

Mincetur: "Más de un millón de turistas internacionales llegaron al Perú entre enero y abril de 2024"

Mincetur espera continuar con este mismo ritmo de visitas para finalizar el año con el objetivo propuesto de 4.4 millones de turistas internacionales.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, informó que, al finalizar el mes de abril el Perú recibió un total de 1,016,618 turistas internacionales. Esta cifra reveló un incremento del 53,4% en comparación al primer cuatrimestre del año pasado.

“Estamos focalizando todos nuestros esfuerzos en cerrar el 2024 con la llegada de 4,4 millones de turistas internacionales. Para eso, desde el Mincetur priorizamos la promoción de nuestro en un trabajo articulado con PromPerú, Cenfotur y Plan Copesco Nacional”, destacó Galdo.

Este resultado demostró el buen desempeño que el sector viene experimentando en lo que va del 2024, ya que se mantiene en crecimiento y, además, posiciona al Perú frente al objetivo de inicios de año: alcanzar los números prepandemia.

chilenos-lima.jpg

Te puede interesar: Mincetur actualiza la Política Nacional de Turismo para impulsar el sector

Países que más viajaron al Perú

Según Migraciones, Chile fue el principal emisor de turistas al Perú durante el primer cuatrimestre del año, al contabilizar 259,300 turistas y registrar un crecimiento de 43,8% respecto al 2023. A continuación, le siguen los siguientes países:

  • Estados Unidos con 174,609 turistas y un crecimiento del 41,7%.
  • Ecuador con un registro de 88,062 personas y un aumento del 29,6%.
  • Bolivia con 59,870 visitantes y un gran incremento del 182,7%.
  • De Brasil llegaron 49,952 turistas con un progreso de 106,9%.
  • Por último, desde Colombia arribaron 49,790 turistas generando un aumento de 25,7%.

Solo estos 6 países explican el 67,1% del total de llegadas internacionales al Perú.

A nivel regional, Sudamérica concentró el 54,2% de todos los turistas extranjeros que llegaron al Perú en los primeros cuatro meses del año, con un total de 551 mil. Por su parte, Norteamérica explicó el 22,3% (227 mil turistas); Europa, el 16,1 % (163 mil turistas); Asia el 4,1 %; y América Central, el 2,3 %.

Te puede interesar: Mincetur se reunió con Canatur para compartir objetivos de su gestión

Deja tu comentario