Inicio
Actualidad

Mincetur promueve a Perú como hub aéreo del Pacífico 

El Mincetur está trabajando en impultar el Aeropuerto Jorge Chávez de Perú como el hub aéreo del Pacífico para la recuperación turística.

El Mincetur dio a conocer en el marco del evento de aeronáutica internacional Routes Americas 2021, que están trabajando para impulsar a Perú como hub aéreo del Pacífico, donde el equipo técnico del ministerio sostuvo diferentes reuniones de trabajo con representantes de las principales aerolíneas que ofertan rutas a Norteamérica y Europa.

“Esta actividad representó una gran oportunidad para Perú porque le permitió conocer el funcionamiento de las líneas aéreas comerciales y de los más grandes aeropuertos a nivel mundial e implementar este nuevo conocimiento, de ser el caso, en los aeropuertos ubicados en el país y atraer nuevas aerolíneas a nuestro mercado, de cara a que Perú se convierta en el hub del Pacífico”, destacó el Mincetur.

Aeropuerto Jorge Chávez.jpg
Mincetur buscó impulsar los destinos turísticos regionales e incrementar las frecuencias a Estados Unidos, en Routes Americas 2021.

Mincetur buscó impulsar los destinos turísticos regionales e incrementar las frecuencias a Estados Unidos, en Routes Americas 2021.

En el citado evento se buscó, además, impulsar los destinos turísticos regionales e incrementar las frecuencias a Estados Unidos, promoviendo el ingreso de aerolíneas de bajo costo como Gol, Spirit Airlines y Volaris para vuelos interregionales.

“El objetivo es atraer nuevas rutas aéreas, incrementar las frecuencias en rutas ya establecidas, recuperar las rutas que se tenían antes de la pandemia, así como las rutas a los principales aeropuertos del norte y sur del país”, afirmó.

Sobre Routes Americas 2021

Se trata de la versión virtual y presencial regional del evento World Routes, que representa el mayor acontecimiento realizado a nivel regional para el desarrollo de rutas aéreas, el cual atrae a los más altos representantes de las líneas aéreas, aeropuertos y autoridades de turismo que deseen conocer, planificar y analizar los servicios aéreos mundiales existentes y los mercados con mayor potencial de desarrollo en el corto, mediano y largo plazo.

El negocio aéreo está centrado en el desarrollo de rutas aéreas y exposición de la cartera de las compañías aéreas que incluyen eventos, medios de comunicación y negocios en línea. Por eso, el evento proporciona a los aeropuertos la plataforma para promocionar sus oportunidades de mercado y canalizar los datos de mercado e información de desarrollo de rutas para la industria de las aerolíneas.

Cabe precisar que la edición 2021 de Routes Americas, la feria de aerolíneas más importante del continente americano, tuvo lugar, a fines de junio, en la ciudad de Orlando, Estados Unidos.

Deja tu comentario